Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Infonavit: Esta es la nueva edad límite de las mujeres para sacar un crédito

¿Sabías que la edad límite para solicitar un crédito Infonavit es distinta para hombres y mujeres? De acuerdo con el Instituto, este beneficio a las derechohabientes tiene el propósito de reconocer el trabajo del género en la sociedad, creando el programa Mujer Infonavit.

Dicho programa pretende reducir la brecha entre hombres y mujeres respecto a la adquisición de un hogar propio, facilitando el acceso a créditos hipotecarios.

¿Cuál es la edad límite para sacar casa de Infonavit para las mujeres?

De acuerdo con las nuevas disposiciones, para que una mujer pueda solicitar un crédito es necesario que su edad, más el plazo que defina de crédito (máximo 30 años), no supere los 75 años.

Así, la edad es un factor que influirá en la duración del plazo del crédito. Una mujer de 55 años, por ejemplo, podría solicitar un préstamo que tendría que pagar en máximo 20 años.

En el caso de los hombres, la suma de su edad y el plazo de crédito no puede superar los 70 años.  

Otro de los beneficios del programa Mujer Infonavit es que las mujeres pueden obtener un financiamiento más rápido y también pueden tener más tiempo para pagarlo. Además, también reciben un bono de 20 puntos para comprar casa, adquirir un terreno o pagar una deuda hipotecaria.

Para acceder a estos beneficios no es necesario realizar ningún tipo de trámite adicional. Esto quiere decir que por el hecho de ser mujer, las derechohabientes son acreedoras de estos beneficios de forma automática.

Cabe señalar que el monto de financiamiento dependerá de la capacidad de pago y el historial de la solicitante.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes