Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La 26ª entrega anual del Latin Grammy anuncia la fecha de su ceremonia

MIAMI (AP) — La 26ª entrega anual del Latin Grammy ya tiene fecha y se realizará el 13 de noviembre.

La Academia Latina de la Grabación anunció el martes que los Latin Grammy se transmitirán en vivo desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas a través de Univision.

Las nominaciones serán anunciadas el miércoles 17 de septiembre y transmitidas a través de las redes sociales de la academia.

Otros eventos adicionales se llevarán a cabo en la ciudad durante la Semana Latin Grammy.

Es la 15a ocasión que la ceremonia se realiza en Las Vegas y se espera que reúna a creadores de música de todo el mundo para “la noche más importante de la música latina”.

“Nos enorgullece llevar nuevamente la pasión y creatividad de la música latina a Las Vegas”, dijo Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación.

La ceremonia de premiación tendrá una transmisión tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision y se podrá ver a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos, a partir de las 8 p.m. ET (0000 GMT).

“Estamos emocionados de presentar una cobertura sin precedentes de la 26a entrega anual del Latin Grammy a nuestra audiencia”, dijo Ignacio Meyer, presidente de Univision Networks Group en TelevisaUnivision.

En la Semana Latin Grammy también se llevará a cabo la Ceremonia de los Premios Especiales, Leading Ladies of Entertainment, Latin Grammy En Las Escuelas, la Recepción de Nominados, la Gala de la Persona del Año y la Premiere, la ceremonia previa a la transmisión por televisión en la que se entregan la mayoría de los premios.

Más detalles de los eventos serán anunciados en los próximos meses.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes