Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Esta cantidad de armas se han canjeado en el programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz"

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró que el Programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz", ha tenido "muy buenos resultados" y desde el 10 de enero a la fecha de han canjeado mil 381 armas de fuego.

En la conferencia mañanera de este martes, Rodríguez destacó también la recuperación de espacios públicos y el establecimiento de senderos de paz.

"Estamos construyendo zonas de paz en las colonias en donde se registra mayor violencia", dijo al destacar que se ha mejorado la imagen urbana y la recuperación de espacios públicos en 17 municipios de siete estados.

"Tenemos muy buenos resultados. Con esta acción social de -Sí al Desarme, Sí a la paz-, del 10 de enero a la fecha se han canjeado mil 381 armas de fuego, de las cuales 335 son armas largas, 920 armas cortas y 126 granadas que permanecían en los hogares y representaban un riesgo para las familias. También se han intercambiado 3 mil 373 juguetes bélicos por juguetes educativos y recreativos para promover entre niñas y niños la resolución pacífica de conflictos", expuso.

Mencionó, que se han realizado acciones en los municipios de Celaya, León y Salamanca, en Guanajuato; en Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, Baja California; en Chalco y Chimalhuacán, Estado de México; Acapulco y Chilpancingo, en Guerrero; en Centro, Tabasco; así como acciones de servicio y apoyo en seis municipios de Chiapas.

La titular de Segob indicó que las 32 mesas de paz estatales y 266 regionales realizaron también mil 534 jornadas de paz, que impulsaron el rescate de áreas comunitarias con diferentes actividades.

Rosa Icela Rodríguez añadió, que se continúa con la vista casa por casa, se realizan ferias de paz, además que vecinos participan en la conformación de comités de paz: "Se brindaron más de un millón 170 mil atenciones. Estos resultados son posibles gracias a la suma de esfuerzos de dependencias federales que llevan su oferta de programas y servicios a la población".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes