Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hallan muerta a estadounidense de la tercera edad en Yucatán; organización reporta que había sido agredida por su hijo

Este martes la fiscalía Yucatán reportó el hallazgo sin vida Linda Louise Johnston, ciudadana estadounidense, reportada como desaparecida el pasado 17 de abril.

En un comunicado, informó que, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encontraron el cuerpo sin vida en Chicxulub Puerto, cerca de la llamada zona de antros.

De acuerdo con las autoridades, la desaparición de la extranjera fue reportada por una vecina y amiga de la víctima, avecindada en el puerto de Chicxulub, municipio de Progreso, quien se comunicó al número de emergencias para reportar el extravío.

 

“En la llamada manifestó que la ahora occisa había sido golpeada días antes por su propio hijo”, cita el comunicado de las autoridades.

En la tarjeta informativa se dio a conocer que tras recibir el reporte, el Centro de Control C5i de la SSP alertó a las unidades para iniciar las investigaciones conjuntas y se generó una alerta Alba para informar a la ciudadanía sobre el suceso.

La dependencia de seguridad informó que no se puede proporcionar mayor información porque las investigaciones no han concluido y la carpeta de investigación aún está abierta para el esclarecimiento de los hechos y la detención de quien o quienes resulten responsables.

De acuerdo con la organización Una voz para los que no tienen voz, la mujer desapareció de su casa el miércoles 16 de abril de 2025, después de haber sido supuestamente estrangulada por su hijo, Damon Anthony Martinez, quien tiene un historial documentado de comportamiento criminal violento.

La organización cita que la víctima era veterana retirada de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. De acuerdo a la ficha de búsqueda, la víctima nació en Texas y tenía 71 años de edad.

 


 


Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes