Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El asesino del rey de la moda Maurizio Gucci intenta matar a su hijo

Benedetto Ceraulo, quien asesinó al rey de la moda Maurizio Gucci hace 30 años, intentó matar a su hijo Gaetano este martes en la localidad de Santa Maria a Monte (Toscana, Italia), informa la agencia de noticias ANSA.

El exsicario siciliano, de 63 años, se encontraba en su casa junto a su hijo, de 37, durante las vacaciones de Pascua y a raíz de una discusión, cuyo motivo todavía no se ha esclarecido, le disparó en la cara, hiriéndole de levedad.

Acto seguido, apuntó el arma de fuego contra sí mismo e intentó de suicidarse. El hijo logró avisar a los servicios de emergencia de lo ocurrido y su vida no corre peligro; en cambio, su progenitor se encuentra hospitalizado en estado muy grave.

Ceraulo asesinó de cuatro disparos a Gucci el 27 de marzo de 1995 en Milán, en un crimen encargado por la exesposa del modisto, Patrizia Reggiani, quien estaba celosa de la nueva pareja de su exmarido y temía que los gastos que ocasionaba esa nueva relación pusieran en peligro la fortuna familiar. El hombre cumplió una condena de 18 años de cárcel por la muerte.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes