Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Zar de la frontera" y alcalde de NY presentan cargos contra 27 presuntos miembros de Tren de Aragua

AP.- El zar fronterizo de Estados Unidos y el alcalde de la ciudad de Nueva York anunciaron el martes nuevos cargos federales contra 27 personas acusadas de ser miembros y asociados de la pandilla Tren de Aragua.

El anuncio conjunto es el más reciente ejemplo de los estrechos lazos entre el alcalde Eric Adams y el gobierno del presidente Donald Trump, el cual retiró recientemente los cargos federales de corrupción contra el mandatario local demócrata, para que pudiera centrarse en las prioridades migratorias del presidente. Adams busca la reelección, ahora como candidato independiente

Como parte de su batida nacional contra la migración, Trump ha calificado al Tren de Aragua como una fuerza invasora e invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, una ley de 1798 que ha sido poco usada y que permite al presidente deportar a cualquier no ciudadano de 14 años o más que provenga de un país con el que Estados Unidos está en guerra.

"Cada miembro del TDA debería estar huyendo", declaró Thomas Homan, el zar fronterizo de Trump, usando las iniciales de la pandilla, que tuvo sus orígenes en Venezuela hace más de una década y ha sido vinculada a una serie de secuestros, extorsiones y otros crímenes en diversas partes del hemisferio occidental.

El gobierno de Adams anunció recientemente que permitirá que funcionarios federales de migración operen en el complejo carcelario de Rikers Island, y Homan aprovechó la conferencia de prensa para criticar la demanda que interpuso el Concejo Municipal con el fin de frenar este plan.

"Así es como se ve la colaboración", dijo. "Nunca le pedí a la ciudad o al NYPD que fueran agentes de inmigración. Les pedí que trabajaran con nosotros en amenazas significativas a la seguridad pública y amenazas a la seguridad nacional, y eso es a lo que estamos comprometidos".

Un juez de Nueva York ordenó el lunes a los funcionarios de la ciudad suspender temporalmente el plan, el cual permitiría que elementos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés) y otras agencias federales establezcan oficinas en la cárcel, hasta una audiencia programada para el 25 de abril.

Adams dijo que el anuncio del martes mostró que sigue firme en su deseo por liberar a las calles de la ciudad de pandillas de migrantes violentos.

"La pregunta que debemos responder es de qué lado estás", dijo el demócrata. "¿Estás del lado de aquellos que portan estas armas ilegales, causan estragos, trafican con personas, dañan a personas inocentes sin importar su documentación; o estás del lado de los neoyorquinos y estadounidenses trabajadores? Yo tengo claro de qué lado estoy".

Los fiscales de Manhattan afirman que se trata del primer caso en presentar cargos federales de crimen organizado contra la pandilla callejera venezolana. Los más de dos docenas de acusados también enfrentan cargos que incluyen tráfico sexual, tráfico de drogas, robo y posesión de armas de fuego.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes