Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El peso aventaja al dólar; así cotiza hoy miércoles

El peso mexicano abrió la jornada de este miércoles 23 de abril con una ligera ventaja frente al dólar estadounidense.

De acuerdo con información de Bloomberg, la cotización de este día es de 19.53 pesos por dólar (Ciudad de México 06:40 horas) en el mercado spot, que significa una apreciación de 0.45% de la moneda nacional con relación a ayer martes.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50 unidades, favorecido por las expectativas de una negociación comercial entre Estados Unidos y China, después de considerar los comentarios de varios funcionarios estadounidenses.

Otras divisas

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.14 por ciento. El euro baja 0.12% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.2 por ciento.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas repunta 5.4%, ganando el apetito de los inversionistas.

Cotización peso - dólar este MIÉRCOLES 23 de abril de 2025

BancoCompraVenta
Afirme18.6020.20
Banamex19.0520.14
Banco Azteca18.9020.10
Banorte18.4020.00
BBVA Bancomer18.7719.90
Scotiabank17.0022.00

Hoy, la mejor opción en la compra del dólar —en este momento de la mañana (a las 07:28 horas)— es en Banamex y la venta, en BBVA Bancomer.

Es importante recordar que la cotización del dólar se actualiza a lo largo del día, por lo que es necesario revisarla constantemente si se requiere para alguna ejecución financiera.

Tomado de Informador.mx

Con información de Bloomberg y SUN

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes