Un documento fundamental para los derechohabientes de las pensiones de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se trata del certificado de supervivencia, pues no tramitar este documento puede generar la suspensión temporal o definitiva de los pagos.
Este documento oficial acredita que una persona está viva y puede recibir los beneficios de su pensión; su propósito principal es evitar fraudes y que los recursos económicos lleguen a quien realmente corresponden.
Cabe señalar que este es un requisito indispensable también para los derechohabientes de otras instituciones de seguridad, como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).
¿Cómo se tramita el certificado de supervivencia en el IMSS?
El lugar de residencia del pensionado determinará si hay necesidad de tramitar este documento o no. Esto se debe a que, de acuerdo con las autoridades, a partir del 2025 la renovación cada seis meses ya no es obligatoria, siempre y cuando sus datos personales estén actualizados en las bases de datos.
Para realizar la actualización de datos es necesario acudir a una oficina del IMSS presentando la documentación necesaria, como una identificación oficial vigente y una copia de la CURP certificada. También pueden ser necesarios el Número de Seguro Social (NSS), la dirección del domicilio de residencia actual y redes de contacto como un número telefónico, celular y correo electrónico.
Por otro lado, los pensionados que residen fuera de México tienen la obligación de cada seis meses o en los periodos que establezca la institución correspondiente para no perder el beneficio.
El procedimiento es gratuito y, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se puede realizar en embajadas u oficinas consulares presentando la siguiente documentación:
En el caso de residir en Estados Unidos o Canadá, el trámite se puede realizar vía telefónica a través del número 1(424)-309-0009.
¿Cómo saber si debo actualizar mis datos en el IMSS si soy pensionado?
Para saber si es necesario actualizar los datos se puede consultar el último comprobante entregado, pues en la parte inferior indica a través de una leyenda si es necesario presentar el documento o acudir a las ventanillas a actualizar su información.
El beneficiario queda exento de presentar el certificado si en el último comprobante aparece la siguiente leyenda:
“(NOMBRE DEL BENEFICIARIO), el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla!”. “A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual será utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión.”
Por otro lado, el pensionado debe actualizar sus datos si aparece el siguiente mensaje:
“(NOMBRE DEL BENEFICIARIO), acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia”.
Con información de Informador.mx