Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel ante reclamos de diputados de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó este miércoles a Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, después de que 83 diputados de Morena exigieran su renuncia porque no les proporciona la información adecuadamente sobre los programas sociales. 

En conferencia de prensa, la mandataria afirmó que Montiel es estricta en lo que respecta a que ningún funcionario público, incluidos los legisladores, se apropien de estos programas con fines políticos.  

"No es un asunto personal, estos son derechos del pueblo de México y así deben de tratarse y por eso es muy estricta Ariadna en eso de que nadie esté pidiendo o agenciándose de manera personal un programa", afirmó Sheinbaum.

La presidenta enfatizó que si un diputado, durante sus trabajos en territorio, se entera de que algún adulto mayor no tiene pensión, se puede acercar a través de diferentes mecanismos de la Secretaría del Bienestar para reportarlo

Sin embargo, Claudia Sheinbaum enfatizó que su gobierno no tolerará que funcionarios públicos, sin importar su partido político, intente aprovecharse de los programas sociales para beneficiarse. 

"Lo que no hacemos nosotros es la gestión personal de diputados y diputadas, eso se terminó porque los programas son universales y en el caso de no ser universal es casa por casa", declaró. 

Sheinbaum también aseguró que Morena debe de difundir su movimiento casa por casa y no a partir del control de un programa social porque "eso ya no existe". 

La mandataria aprovechó para asegurar que la secretaria "hace un excelente trabajo, es una mujer extraordinaria" y destacó que no es fácil coordinar a los servidores de la nación en todo el país. 

Ayer, martes, trascendió que durante la plenaria de Morena que se llevó a cabo a puerta cerrada, varios legisladores ventilaron que hay superdelegados del Bienestar que han tratado de obligarlos a “meterse en temas ilegales”.

Como ejemplo está la diputada Irma Juan Carlos, quien afirmó que cuando sale a territorio se convierten en gestores de sus electores porque “hay retrasos en la entrega de apoyos” y exigía que hicieran su trabajo.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes