Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum se retractó de mostrar en su conferencia la carta que enviará a Morena sobre campañas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum se retractó de mostrar en su conferencia la carta que enviará a Morena para que respeten las reglas de no adelantarse a los tiempos de campaña y recordar los principios fundacionales.

Desde que comenzó a hablar del tema es la primera vez que argumenta que por tratarse de asuntos partidistas no la mostraría.

Todavía este lunes, cuando fue consultada sobre si ya envió las sugerencias a su partido, la mandataria federal dijo que la terminó este fin de semana que tomó vacaciones por Semana Santa.

“Se las leo el miércoles, si quieren. Ya la terminé, la terminé el fin de semana. Y sí voy a enviarla el miércoles, yo creo, y la presento aquí para que todos la conozcan”, dijo este 21 de abril.

Dos días después la postura fue distinta:

“Les dije que hoy iba a presentar la carta de Morena, pero decidí que no la voy a presentar aquí porque es un tema partidario, se va a hacer público de todas maneras”, dijo al inicio de la conferencia en Palacio Nacional.

“Ustedes la van a poder conocer, podrán después hacerme preguntas aquí en la mañanera, pero mejor lo que tiene que ver con Morena lo dejamos fuera de la conferencia de la mañanera del pueblo”, agregó.

El lunes la presidenta aún opinó: “Es mi modesta sugerencia. Morena es autónoma, pero como militante con licencia del partido que me tocó fundar me parece que es importante algunos comentarios”.

La polémica surgió por la promoción de la senadora Andrea Chávez al colocar su imagen en ambulancias que circulaban por comunidades de Chihuahua, estado al que aspiraría a gobernar, lejos de los tiempos electorales.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes