CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Secretaría de Salud informó que a partir del sábado 26 de abril y hasta el 3 de mayo se realizará la Semana Nacional de Vacunación 2025, con la aplicación de 14 vacunas del esquema básico de manera completamente gratuita, en hospitales, clínicas, centros de salud y escuelas.
La jornada de vacunación abarcará todo el país y se dirige a recién nacidos, niños, personas embarazadas, adolescentes, adultos y adultos mayores.
El secretario de Salud, David Kershenobich, enfatizó que su aplicación “contribuirá a prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales como el sarampión, la influenza o el tétanos”.
Por ello, el gobierno de México convocó a la población a acudir a la unidad médica más cercana para vacunarse y completar sus esquemas de acuerdo con la cartilla nacional de salud.
La Secretaría de Salud informó que hay dosis suficientes para cubrir las necesidades de toda la población
¿Qué vacunas se aplicarán y a quiénes?
Durante esta jornada nacional de vacunación, se estarán aplicando vacunas contra sarampión y rubéola (vacuna SRP) especialmente a:
Por grupo de edad se aplicarán las siguientes vacunas:
Primera infancia:
Niños de 1 a 9 años:
Mientras que los adultos mayores serán inmunizados contra:
Y a las embarazadas se les aplicará la vacuna TDPA (contra difteria, tosferina y tétanos) a partir de las 20 semanas de gestación.
Cabe recordar que en los primeros meses del 2025 México, se han reportado repuntes de enfermedades prevenibles mediante los esquemas de vacunación, como la tos ferina, que ha cobrado la vida de 45 bebés en lo que va del 2025, confirmó la Secretaría de Salud.
Con información de proceso.com.mx