Un grupo de campesinos irrumpió en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ubicadas en la Vía Atlixcáyotl, en la zona de Angelópolis, Puebla, para exigir la devolución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
La protesta, que escaló rápidamente, incluyó destrozos en las instalaciones y un enfrentamiento con autoridades, dejando una funcionaria retenida y un fuerte operativo de seguridad en la zona.
Hechos
Los manifestantes, identificados como campesinos provenientes de regiones como Acatlán de Osorio, ingresaron abruptamente a las oficinas del SAT alrededor de las 10 horas, con consignas y un “portazo”, tomaron las instalaciones, impidiendo el acceso al público y suspendiendo los servicios de la dependencia.
Videos compartidos en la plataforma X muestran a los manifestantes dentro del edificio, gritando demandas y causando destrozos en el mobiliario.
La situación se tornó tensa cuando, cuando una funcionaria del SAT fue retenida por los manifestantes, lo que desencadenó la intervención de elementos policiacos. Autoridades estatales y federales acudieron al lugar para contener la protesta, desplegando un operativo con presencia de seguridad en la Vía Atlixcáyotl.
Hasta el cierre de esta nota, no se han reportado detenciones ni heridos graves, pero la zona permanece bajo vigilancia.
Demanda central
La protesta se enmarca en una demanda recurrente de los campesinos poblanos: la devolución del IEPS aplicado a combustibles utilizados en actividades productivas, como la operación de tractores y sistemas de riego.
Los productores del sector primario, amparados por la legislación desde 2008, tienen derecho a esta devolución siempre que demuestren el uso exclusivo del combustible en sus labores, afirman.
Sin embargo, los manifestantes denuncian que el SAT no ha cumplido con el reembolso, afectando a más de 3,000 productores en Puebla con un adeudo superior a los 25 millones de pesos.
“Necesitamos ese recurso para seguir produciendo. No pedimos regalos, pedimos que nos regresen lo que ya pagamos y nos corresponde por ley”, declaró un líder campesino.
Los manifestantes señalan que la falta de respuesta del SAT compromete la productividad del campo y agrava la pobreza en regiones vulnerables del estado.
Apenas el 11 de abril de 2025, decenas de campesinos se manifestaron pacíficamente frente a las oficinas del SAT en Puebla, pero la falta de avances en sus demandas parece haber llevado a la acción más radical de este 23 de abril.
Pequeños productores señalan que enfrentan crecientes dificultades debido a los costos de insumos y la falta de apoyos efectivos, lo que hace que la devolución del IEPS sea crucial para su subsistencia.
El SAT no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente hasta el momento, pero fuentes locales indican que las oficinas permanecerán cerradas temporalmente.
La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla mantiene un operativo en la zona para evitar nuevos enfrentamientos, y se espera que en las próximas horas se establezca un diálogo entre los manifestantes y las autoridades.
Impacto en la ciudadanía
La interrupción de los servicios del SAT en Vía Atlixcáyotl afecta a cientos de contribuyentes que acuden diariamente a realizar trámites fiscales.
El SAT en Puebla cuenta con 10 módulos en la entidad, pero la oficina de Angelópolis es una de las más concurridas, con citas programadas con hasta 20 días de espera.
Los usuarios que tenían citas este 23 de abril deberán reprogramarlas, lo que podría generar retrasos en procesos como la declaración anual, cuya fecha límite para personas físicas es el 30 de abril.
Con información de mediatik.com.mx