Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Imputan nuevamente por desaparición a reclutador vinculado al rancho Izaguirre; lo acusan de secuestro en la central de Zapopan

La fiscalía de Jalisco informó que imputó otro delito de desaparición a Eduardo Daniel "N", presunto reclutador relacionado con el rancho Izaguirre, quien ya había sido vinculado a proceso por otros ilícitos. 

A través de un comunicado, la institución detalló que el detenido contactó en 2024 a un hombre a través de redes sociales con la promesa de un empleo, por lo que lo citó en la Central de Autobuses de Zapopan. 

Cuando la víctima llegó al lugar, fue trasladado en un taxi y después en una camioneta donde presuntamente había hombres armados, por lo que pidió que lo regresarán a su domicilio, sin embargo, los sujetos se negaron y lo amenazaron a muerte. 

El hombre fue trasladado a Teuchitlán, donde recibió entrenamiento en el Rancho Izaguirre. 

De manera paralela, los familiares de la víctima presentaron una denuncia por desaparición, por lo que la fiscalía identificó a Eduardo Daniel "N" como el presunto reclutador a través de redes sociales. 

El imputado ya había sido fue vinculado a proceso el pasado 11 de abril junto con otras siete personas, todas detenidas en el rancho Izaguirre, por el delito de desaparición. 

Además, fue vinculado a otro proceso el pasado 8 de abril por el delito de desaparición cometida por particulares, por hechos ocurridos entre julio y agosto del 2024. 

Las autoridades revelaron que Eduardo Daniel "N" reclutó a hombres y mujeres a través de redes sociales a mediados del año, al publicar ofertas de trabajo en las que prometía ganancias de hasta 5 mil pesos semanales. 

La detención se hizo en las salas de Control y Juicio Oral del Primer Distrito Judicial, con sede en Tonalá, Jalisco, porque el imputado ya se encontraba bajo custodia por los otros delitos.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes