Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Confirman negociación de "El Viceroy" con la fiscalía de EU para evitar la pena de muerte

EFE.- El exlíder del Cártel de Juárez Vicente Carrillo Fuentes "el Viceroy", preso en una cárcel de Nueva York desde febrero pasado tras ser acusado de narcotráfico por el Gobierno de Estados Unidos, negocia desde hace dos meses un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía, según trascendió este miércoles durante una breve audiencia en una corte federal neoyorquina.

Carrillo Fuentes, hermano de Amado Carrillo, alias "El señor de los cielos", y fundador del poderoso Cártel de Juárez, enfrentó hoy su primera audiencia con la jueza Jean Marie Azrack, que presidirá su caso, en la corte federal para el distrito Este de Nueva York en Brooklyn.

Hasta ahora, el mexicano se ha declarado no culpable de los múltiples cargos, por lo que se le acusa.

Carrillo Fuentes y su socio Rafael Caro Quintero fueron extraditados desde México para enfrentar un proceso judicial en Estados Unidos por tráfico de drogas, proceso que se interpretó como una respuesta a las exigencias del presidente Donald Trump de redoblar su lucha contra el narcotráfico.

"Se ha estado negociando desde hace dos meses y creemos que hay posibilidad de llegar a un acuerdo", dijo la Fiscalía a la jueza, en una audiencia que duró menos de 10 minutos y en la que al acusado se le vio sonreír con su equipo de defensa y conversar animadamente con el traductor asignado por la corte, mientras esperaban a la magistrada.

Carrillo Fuentes, que vestía el uniforme de pantalón y camisa caqui de la prisión, apareció bastante relajado en la segunda audiencia en esta corte desde que fue traído de su país.

Tras lo señalado por la Fiscalía, la jueza preguntó al abogado de Fuentes, Jamal Montgomery, si se estaba negociando un acuerdo, a lo que contestó con la afirmativa.

La jueza también dijo a Carrillo que tenía derecho a un juicio rápido, que no duraría más 70 días luego de que se le presentaran cargos, y si eso no ocurría, su abogado podía pedir que se desestimaran los mismos; Azrack quiso luego saber si su abogado se lo había explicado.

Sin embargo, debido a que hay un proceso de negociación se acordó, con el consentimiento de Carrillo Fuentes, que ese proceso legal de juicio rápido fuera detenido mientras continúan las conversaciones entre fiscalía y acusado.

"Estoy de acuerdo" con detener el proceso de juicio rápido, dijo el presunto narcotraficante a la jueza, y se fijó para el próximo 22 de junio a las 11:00 de la mañana la próxima audiencia del caso.

La Fiscalía General de Estados Unidos ha confirmado que buscará la pena de muerte tanto para Carrillo Fuentes como para Caro Quintero, que enfrenta además la acusación por la muerte del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes