Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Netanyahu compara al régimen en Irán con la Alemania nazi

El día de hoy, durante su discurso en la ceremonia oficial del Yom HaShoah, el día israelí en recuerdo de las víctimas del Holocausto, Benjamín Netanyahu comparó el régimen nazi con el iraní.

"Debemos convencer a todos de que el ataque de Hitler contra los judíos de Alemania fue un ataque contra la humanidad en su conjunto. Y hoy yo digo: el régimen de Irán es una amenaza para el destino y la existencia, no sólo de nuestro futuro, sino también para el destino y el futuro de la humanidad en su conjunto", dijo Netanyahu en la ceremonia, que tuvo lugar en el Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto (Yad Vashem) de Jerusalén y fue transmitida en directo por televisión.

En las últimas semanas el Gobierno israelí ha intensificado su postura contra Irán, al que acusa de financiar y armar a las distintas milicias de la región en su contra, reivindicando constantemente que este régimen no debe desarrollar armamento nuclear.

La intervención del primer ministro israelí fue un alegato por la operación militar de Israel en Gaza, que se ha cobrado la vida de más de 51 mil 300 de sus habitantes, así como en la frontera con Líbano contra Hizbulá o en Cisjordania ocupada.

"No habrá un califato islámico alrededor de Israel: ni en el sur, ni en el norte, ni en Judea y Samaria" (el nombre bíblico de Cisjordania, habitualmente empleado por la derecha nacionalista israelí), aseguró.

"Ninguna presión impedirá que saldemos las cuentas con los bárbaros terribles como los nazis", afirmó el mandatario en referencia a Hamás.

Durante el discurso, Netanyahu criticó la presión internacional contra los que define como actos clave de la ofensiva en Gaza, como la operación en Rafah (sur) o la toma del corredor de Filadelfia, en la frontera con Egipto.

Su critica a estas presiones llegó también en el marco de un Israel dividido entre quienes apoyan la ofensiva y quienes exigen que el Gobierno negocie con los islamistas el fin de esta con tal de recuperar a los rehenes.

El alegato se produjo, además, instantes después de que el presidente del país, Isaac Herzog, llamara a poner fin a la división en Israel.

"La presión militar contra Hamas continuará", dijo el primer ministro. Durante estas declaraciones, la retransmisión en directo mostró a dos rehenes liberados de Gaza presentes en el acto, Sasha Trufanov (liberado durante la tregua recientemente rota por Israel) y su novia, Sapir Cohen (que salió de la Franja durante la tregua de noviembre de 2023), y que fue captada por las cámaras negando con la cabeza al escucharlo.

Mientras Netanyahu sostiene la presión militar sobre Hamás como la estrategia para acabar con el grupo y, a través de ello, recuperar después a los cautivos, los allegados de estos y aquellos que fueron liberados alegan que dicha presión pone en riesgo sus vidas.

Las milicias palestinas de Gaza mantienen a 59 rehenes en el enclave, de los cuales las autoridades israelíes estiman que 24 siguen vivos.

El Día del Holocausto, o Yom HaShoah en hebreo, se conmemora en Israel el día 27 del nisan, mes del calendario judío que cae entre abril y mayo, y está marcado por una ceremonia en la que se encienden seis antorchas en recuerdo a los seis millones de judíos asesinados por los nazis.

Con información de informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes