Ernestina Godoy, consejera Jurídica, explicó cómo está constituido el Poder Judicial para la elección el 1 de junio y se elegirán a jueces, ministros y magistrados.
Señaló que “el primero el 1 de junio estaremos eligiendo al total de cargos judiciales 881, pero la Corte se integra o se integrará por nueve personas electas por la ciudadanía a nivel nacional, de los cuales, cinco serán mujeres y cuatro serán hombres durarán en su encargo 12 años, salvo las y los ministros que se elijan en este año, quienes durarán 11 años, según el número de votos que obtengan en el proceso electoral”.
El Poder Judicial se constituye de la siguiente manera:
Forma parte de los tres poderes que rigen el país: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El Judicial está estructurado por varios organismos para velar por las normativas acordes a nuestra constitución.
El 1 de junio se llevará a cabo la elección de jueces, ministros y magistrados.
Para la Suprema Corte de Justicia se elegirán a 9 ministros 5 mujeres y cuatro hombres; es la boleta morada que se entregará a los ciudadanos; 12 años en el cargo.
Para el Tribunal de Disciplina Judicial se elegirán 5 miembros, la duración en el cargo será de seis años; el color de la boleta es de color turquesa.
Para el Órgano de Administración Judicial, se elegirán cinco personas, quienes durarán en el cargo seis años improrrogables.
Para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se elegirán a los titulares de la sala superior y regionales, la boleta para su elección será la de color naranja.
Los Magistrado de Circuito podrán se elegidos mediante la boleta de color rosa.
En la boleta de color amarillo se podrá elegir a los Juzgados de Distrito.
Con información de la-guardia.com.mx