Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Informa Fiscal César Jáuregui a Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia disminución de los delitos y estrategias para su combate

Como parte de la agenda de interacción social, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, atendió la invitación de los miembros de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Chihuahua, a quienes informó sobre la reducción de delitos y de las acciones emprendidas en materia de seguridad.  

Durante la interacción con los asociados de esta rama empresarial, César Jáuregui explicó la efectividad que se tiene en el combate al delito de secuestro y secuestro extorsivo registrado en Ciudad Juárez, con la totalidad de los delincuentes involucrados detenidos “quienes ahora enfrentan procesos penales en los podrías alcanzan 50 años de prisión”.

“Que sepan que no vamos a permitir, bajo ninguna circunstancia, que el secuestro y la extorsión vuelvan a enseñorearse en Chihuahua como lo hicieron hace 15 o 20 años”, expresó el Fiscal, refiriendo que desde hace tiempo se tiene al Grupo Anti Secuestros más profesionalizado, fuerte y capacitado del país.

Dijo que de forma objetiva se miden los resultados en el combate a los delitos con las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyos datos debidamente corroborados, establecen la disminución por ejemplo en homicidios dolosos en los 43 meses de la actual administración, comparativamente con el mismo periodo de la pasada.

También, informó del incremento de sentencias condenatorias en un 40 por ciento (%); en la integración de carpetas judicializados en un 56 % y en el cumplimiento de órdenes de aprehensión en un 89 %, lo que habla de no se va a tolerar la delincuencia.

Así como del combate al narcotráfico y narcomenudeo, con el incremento en el aseguramiento de cristal, heroína y fentanilo, ya que dijo, el tráfico de drogas pasó a lo sintético, más dañino y al mismo tiempo más barato.  

Dijo esperar que, con las modificaciones hechas a nivel constitucional y legal para dotar de facultades de investigación a la Policía Preventiva Federal, que es la Guardia Nacional, “esto vaya a modificarse y podamos tener una presencia más importante del Gobierno Federal en el combate a cierto tipo de delitos”.

En materia de inversiones, Jáuregui Moreno, dio a conocer que, en el programa de Justicia Digital, que va ayudar mucho en las empresas, hasta el momento se han invertido 120 millones de pesos con instalación de módulos en muchos municipios y en bases de policía.

“Nuestro objetivo es que desde un smartphone se pueda abrir una aplicación y con determinados requisitos, tener contacto directo con un Agente del Ministerio Público para que le puedas narrar en tu teléfono que fue lo que te aconteció y esto tenga validez legal en los procesos judiciales”, señaló.

Agregó que recientemente se abrió otro Centro de Justicia para las Mujeres que fue inaugurado por la gobernadora Maru Campos en el municipio de Cuauhtémoc, y en mayo iniciará funciones el de Parral, centros en donde personal multidisciplinario atiende a las mujeres que sufren violencia y que necesitan un trato integral.

En dos meses más, indicó, se va a estrenar el nuevo edificio de la Fiscalía Noroeste, con cabecera sede en Nuevo Casas Grandes.

Además, con inversión federal, se contará con el Centro Estatal de Estadística Criminal, en la que se realiza labor de inteligencia, de análisis de la información y que permite tener una actuación policial más precisa.

Finalmente, el Fiscal César Jáuregui, enfatizó en torno a la coordinación que tienen la Agencia Estatal de Investigación con las diferentes corporaciones policiacas, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, que hace posible un combate a la delincuencia más eficiente.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes