Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputados avalan ley de armas de fuego; es insuficiente contra tráfico y posesión ilegal: oposición

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los diputados aprobaron este miércoles la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que establece que las normas para regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades conexas con armas de fuego, municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas, así como sus componentes, accesorios y demás objetos.

La minuta pasa la Senado para su posterior discusión.

 

La iniciativa, que fue aprobada con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, también establece que está permitida la posesión de armas de fuego autorizadas por la Secretaría de la Defensa en el domicilio declarado por las personas físicas, para la seguridad y legítima defensa de sus moradores, de conformidad con esta Ley.

En ese artículo, en un transitorio se especifica la regulación de la posesión de armas que puedan tener en su domicilio y portar fuera de las zonas urbanas para su seguridad los ejidatarios, comuneros y jornaleros con la manifestación del registro del arma, un rifle calibre 22 o una escopeta de cualquier calibre.

Además, establece que los tres niveles de gobierno deberán realizar campañas educativas de información sobre materiales explosivos, artificios pirotécnicos y sustancias químicas relacionadas, así como los riegos en su manipulación.

También prohíbe a personas ajenas a las Fuerzas Armada la posesión, portación y uso de armas, cargadores, municiones, materiales, accesorios, ingenios o vehículos blindados, así como de vehículos particulares modificados con cualquier tipo de blindaje y adaptados para el uso de armamento.

Además, se prohíbe la posesión, transportación, uso o fabricación de instrumentos, accesorios o aditamentos para convertir armas semiautomáticas en automáticas, incluidos los de manufactura tridimensional, con técnicas aditivas o de forma artesanal.

OPOSICIÓN A FAVOR DE LA REFORMA, AUNQUE ACUSA QUE NO FRENARÁ EL TRÁFICO DE ARMAS

El diputado del PRI, Christian Castro Bello, afirmó que su partido votará a favor de la reforma ya que será un voto por la seguridad, por la legalidad, pero resaltó que la reforma se puede perfeccionar para frenar el tráfico, acopio y posesión ilegal de armas.

“Sin duda, esta reforma es un grave avance, pero hay que decirlo con todas sus letras, faltan temas aún por abordar, especialmente un problema de fondo que ha sido generador de tragedias en miles de familias mexicanas, como lo es el tráfico, el acopio y la posesión ilegal de armas. Mientras este fenómeno continúe sin una atención integral seguiremos viendo lamentablemente como la violencia devasta comunidades enteras”, detalló.

Por su parte, el diputado panista César Israel Damián Retes resaltó que la iniciativa busca fortalecer las atribuciones necesarias para garantizar la paz entre los mexicanos, aunque enfatizó que es necesaria una estrategia binacional real que elimine el tráfico de armas.

“Ahora bien, no basta con hacer una buena reforma, le toca al gobierno hacer que esta reforma no quede en letra muerta y se cumpla como es debido. Necesitamos una estrategia binacional real que elimine el tráfico de armas de Estados Unidos a nuestro país y que pasa por nuestras aduanas. Ocho de cada 10 armas de la delincuencia organizada provienen de nuestro país vecino del norte”, detalló.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes