Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 24 de Abril 2025

-Ya comenzaron los narcobloqueos

-“Bachetón”, promesa llena de hoyos

-Negligencia y carreteras mortales

-Hoy comparecerá Gilberto Baeza

-Fijan fecha para terna de la CEDH

-Jueza se desentiende de “Mápula”

COMO NUNCA SE había visto en Chihuahua, las carreteras están siendo bloqueadas por tráilers y camiones en llamas, colocados por el crimen organizado, ponchallantas y robo de vehículos a viajeros en diferentes tramos, así como enfrentamientos y decenas de muertos…

LA VIOLENCIA ESTALLÓ de peor a lo que le sigue en varios municipios de Chihuahua, siendo los más afectados de Aldama a Ojinaga, donde se está viviendo una guerra por el territorio que pelean los grupos criminales de "La Línea" y "Los Cabrera", lo que ha dejado decenas de muertos en esa zona y vehículos calcinados entre una serie de eventos que, en nuestra entidad, no se habían visto y que son frecuentes en otras zonas de conflicto del país...

¿QUÉ PASÓ CON las autoridades estatales, federales y municipales, así como la coordinación que ha sido presumida desde que Chihuahua dejó de estar en los primeros siete lugares a nivel nacional, dato que apenas hace un par de días fue publicado en la “Mañanera del pueblo”?…

YA SE HABÍA previsto esta guerra desde hace meses, a la cual pareciera que no le dieron la importancia requerida; incluso, pobladores alertaban de convoyes de hombres fuertemente armados que ingresaban como si nada a causar temor entre los habitantes de la zona entre Aldama y Ojinaga…

EN COYAME FUE que inició la guerra por el territorio y toda la zona prendió “focos rojos”; sin embargo, las autoridades voltearon a otro lado, según se dice, enfocándose en algunos municipios de la Sierra, donde de igual manera continúan haciendo de las suyas…

Y AL IGUAL que en ese sector, otros municipios están siendo víctimas de los enfrentamientos constantes y desapariciones forzadas, hasta llegar los pobladores a abandonar sus viviendas, las que por años y generaciones sus familias ocuparon…

EN ESTE SENTIDO, hay que recordar una frase frecuente que autoridades estatales reiteran, la cual reza que “no hay que echar las campanas al vuelo”, pues curiosamente, cuando salen a “celebrar” reducciones en indicadores delictivos, pasa que de un día para otro los grupos criminales repuntan las cifras…

*****

EN ESTE PAÍS, donde las buenas intenciones suelen quedarse varadas en el camino, el proyecto "El Bachetón" ha terminado siendo otra promesa rota, una que se hunde en los mismos baches que dice querer tapar. Lanzado con bombo y platillo como una iniciativa para rehabilitar las carreteras federales, hoy se desdibuja entre la negligencia, la corrupción y la indiferencia institucional…

NO HAY DISCURSO oficial que pueda justificar las cifras: accidentes mortales, heridos de por vida y familias destrozadas por la tragedia que implica transitar por vías que deberían ser seguras. La ironía es dolorosa: Quienes deberían velar por la seguridad vial, tampoco se salvan del desastre. Juan Carlos Loera, en su momento súper-delegado del Bienestar de la 4T, y hoy senador, ha sido testigo directo del pésimo estado de las carreteras. Y no es el único…

HACE ALGUNOS DÍAS, en la carretera a Juárez, una familia sufrió una volcadura provocada por el mal estado del pavimento. El saldo fue trágico: Alejandra, una joven promesa de la docencia, perdió ayer al mediodía la vida. Una joven mujer profesionista llena de sueños, metas y ganas de transformar su entorno, que hoy ya no está. Su madre y su hermana, gravemente heridas, siguen hospitalizadas, luchando por recuperarse no sólo físicamente, sino también del vacío inmenso que ha dejado la ausencia irreversible de Alejandra...

LA IMPOTENCIA ES enorme al saber que todo esto pudo haberse evitado, que una decisión oportuna, una reparación a tiempo, una acción concreta, pudo haber salvado su vida. Hoy se llora la muerte de una amiga, una hija, una hermana y, sobre todo, de un ser humano excepcional, pero también se grita de rabia, porque la muerte de Alejandra no fue un accidente: fue consecuencia directa de la negligencia criminal de un sistema podrido, así como de otras personas que han perdido la vida por la misma causa: un bache...

"EL BACHETÓN" NO ha sido más que un parche mal puesto, una maniobra mediática sin resultados palpables. ¿Dónde está el dinero destinado a la rehabilitación? ¿Quién audita los contratos? ¿Quién se responsabiliza por cada muerte, cada herida, cada vehículo destrozado? Éstas no son simples preguntas retóricas, son exigencias legítimas de una ciudadanía harta de promesas huecas y políticas sin consecuencias…

HABLAR DE INFRAESTRUCTURA no es hablar sólo de concreto y asfalto, es hablar de vidas humanas; de la madre que no regresó a casa; del hijo que quedó con secuelas neurológicas o del abuelo que perdió la movilidad. Cada bache sin atender es un acto de omisión criminal…

YA NO BASTA con señalar los errores, es hora de exigir resultados concretos y demandar responsabilidades, y sobre todo, poner la vida por encima del discurso…

*****

ASÍ SON LAS lamentables condiciones en las que se encuentran los tramos carreteros de Chihuahua, que durante este periodo vacacional ya cobraron la vida de varios ciudadanos que buscaron disfrutar de los días de descanso; sin embargo, se desconoce cuál autoridad se hará responsable, pues entre la vieja frase confiable de “que algunos le corresponden a la Federación y otros al Estado”, ya no se sabe…

POR LO PRONTO, desde el fracasado programa “Bachetón” que lanzó hace unos meses al inicio de su sexenio Claudia Sheinbaum, aún no se ven resultados, además de que éste, por su nombre, es sólo para tapar baches, pero el mantenimiento integral que requieren los tramos carreteros, ¿cuándo va a empezar?, ya que al menos en Chihuahua se sabe que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte brilla por su ausencia…

EN ESTE TEMA, hay que recordar que quien sólo figuró por unos días fue el senador Juan Carlos Loera, a casi un año de su reunión con el subsecretario de Infraestructura Comunicaciones y Transporte, Felipe Verdugo, para hablar y buscar una solución a las malas condiciones de las carreteras federales en Chihuahua, aunque desafortunadamente sólo fue eso, una promoción personal…

ASÍ, SÓLO SE le observó en una ocasión en un tramo de la carretera Juárez-Janos, y no se volvió a saber nada de los supuestos trabajos urgentes de mantenimiento y conservación que habría pactado con el funcionario federal, y eso que ha vivido en carne propia dos accidentes en tramos carreteros federales…

EL HOY SENADOR escribió en una publicación que “seguiré acelerando las gestiones para que se reparen las carreteras en nuestro estado, vitales para nuestra seguridad y economía”, lo que hasta la fecha, dicen, no se ve para cuándo…

*****

LUEGO DEL TRÁGICO accidente que se registró el pasado martes en la carretera que conduce de Guachochi a Yoquivo, la gobernadora Maru Campos ordenó a las áreas correspondientes apoyar en todo lo necesario, así como a la Fiscalía General del Estado, el investigar el hecho de que sujetos armados se llevaron la camioneta que provocó el accidente, en el que hubo 13 personas fallecidas…

LOS HECHOS OCURRIERON a la altura del kilómetro 27 de dicha carretera, cuando las víctimas regresaban de recibir apoyos en el municipio de Guachochi; sin embargo, en el trayecto de regreso fueron impactados por otra camioneta que invadió su carril, la cual fue retirada del lugar por sujetos armados…

POR LO PRONTO, el Estado inició la investigación para dar con los responsables de este lamentable hecho, además de correr con todos los gastos, tanto funerarios como para quienes resultaron lesionados…

****** 

DEBIDO A LA situación epidemiológica, Gilberto Baeza Mendoza, titular de la Secretaría de Salud del Estado, comparecerá este día a las 4 de la tarde ante la Comisión de Salud del Congreso del Estado, a fin de informar y responder los cuestionamientos sobre la situación epidemiológica en Chihuahua, derivado del incremento de casos por sarampión…

RECORDEMOS QUE DICHO brote se originó en Texas, Estados Unidos; sin embargo, integrantes de la comunidad menonita de Cuauhtémoc que realizaron un viaje al país vecino, dicen, fueron los que originaron el brote, que se fue propagando en varias partes del estado, casos que han superado ya los 500 contagios…

PESE A LA campaña de vacunación que se desplegó para proteger a la ciudadanía, principalmente a menores de edad, aún hay quienes son antivacunas, lo que, según dicen, genera que dicho brote epidemiológico vaya en aumento, pese al reiterado llamado a la ciudadanía por la Secretaría de Salud…

*****

TRAS DOS MESES de proceso, por fin ya hay fecha para votar la terna y elegir a la persona que presidirá la Comisión Estatal de Derechos Humanos; esto será el próximo martes, a pesar de que desde el inicio algunos destacaron a Liz Aguilera, Alejandro Carrasco y Georgina Bujanda como los perfiles más probables en conformar la terna. Como se mencionó con anterioridad en esta sección, Bujanda estaría en la cuerda floja…

LO QUE SÍ, es que los legisladores hicieron mucho hincapié en la paridad de género para que, de los tres aspirantes que pasen a la recta final, dos sean mujeres, así que habrá que esperar si este año, por fin, se pone al frente de este órgano a una mujer…

*****

"BONITITIS AGUDA”, ASÍ reaccionó el alcalde Marco Bonilla a todo lo que se vivió en el Congreso del Estado y la votación para conformar la nueva comisión que estaría llevando temas del Relleno Sanitario; sin embargo, dijo, el único fin que tendrá es estar buscándole a su trabajo y no otro que ayude a resolver el problema…

Y ES QUE, más allá de los intereses políticos que se tienen para el 2027, se está dejando a un lado lo que de verdad importa para los chihuahuenses que, en general, día a día sufren las consecuencias de un caso que tiene frenado desde el 2023…

SALIÓ A LA luz, por el mismo alcalde, la nueva fecha para la audiencia constitucional del terreno de “Mápula”, la cual quedó programada de nueva cuenta hasta el próximo 19 de mayo; no obstante, el Municipio adelantó que dudan que se realice, ya que la jueza sólo está “pateando el bote”; por ello, exhortó a la nueva Comisión a hablar con ella si es que de verdad hay el interés, sin ningún fin político, más que el permitir que el caso avance…

Y ES QUE, en un Poder Judicial pisoteado y humillado, y en un caso donde se ven involucrados grandes intereses, como del empresario Eugenio Baeza y el Municipio de Chihuahua, queda la incógnita de ¿cómo será el rezago judicial para quienes vengan a tomar la estafeta?...

Y MÁS ALLÁ de si vendrán a tomar las riendas de casos tan delicados, como el del terreno de Mápula, está el ¿quién llegará?, ¿qué perfil llevará el caso?, pues no todos los que llevan esa materia son conocidos y sólo algunos perfiles han sobresalido por otra cosa, y no precisamente por su desempeño, según dicen...

*****

DESDE EL AYUNTAMIENTO vino también la revirada, pues la coordinadora de la fracción del PAN, Isela Martínez, exhortó al Gobierno Federal a garantizar el suministro de energía eléctrica en Chihuahua, ya que se tiene como registro que, el año pasado, hubo varios apagones en temporada de calor.

Y TAN SÓLO el pasado fin de semana ya se presentó el primero de la temporada, que afectó a más de 65 pozos de agua en el municipio, el cual duró más de 20 horas para reiniciar el servicio...

POR LO PRONTO, después de este exhorto, el regidor de Morena, Hugo González, se comprometió también a llevar a mesas de trabajo a personal de la CFE para analizar el tema…

****

HA LLAMADO LA atención el nuevo “modus operandi” que han tenido los sicarios en la capital, pues dentro de los registros periodísticos ya son al menos tres hechos similares donde personas que se dedican a la albañilería han perdido la vida a balazos en sus lugares de trabajo...

HASTA EL MOMENTO sólo se ha comenzado un trabajo en conjunto, tanto con la Policía Municipal como la Fiscalía Zona Centro, para determinar la línea de investigación en el caso…

ASIMISMO, DE LOS tres últimos obreros que perdieron la vida de esa manera, se adelantó que ya se tiene información de la Plataforma Escudo Chihuahua, pero sin ningún detenido…

*****

DESDE EL SECTOR empresarial siguen con lupa el proceso para la elección judicial, en especial luego de las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, cuando después de advertencias y señalamientos previos, aceptó que algunos defensores de narcotraficantes desean acceder a puestos en el Poder Judicial, y que no deberían participar, dijo, pues no cumplen con la exigencia constitucional de probidad…

Y SOBRE ESTE tema en particular, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió proceder en contra de los aspirantes con antecedentes penales o defensores de criminales, pues de comprobarse lo anterior, podrían ser descalificados...

QUE LO DIGAN y lo acepten de manera pública es muy preocupante, señalan,  porque al final de cuentas serán las personas que van a estar encargadas de la justicia en nuestro país, ahí la gravedad de que hayan pasado los “filtros”, comentan...

El QUE NO sean personas probadas, capaces y con experiencia es preocupante, pero qué decir si los defensores de Ismael “El Mayo” Zambada, Juan Pablo Penilla y Sergio Ramírez han sido muy cercanos a la 4T, incluso, contratados para prestar servicios en la Cámara de Diputados, bajo dominio morenista. Así, dicen, está tomando fuerza el tema de los narcocandidatos a jueces y magistrados, comentan…

*****

“SIN COMENTARIOS”, EXPRESÓ inicialmente la presidenta Claudia Sheinbaum, para luego de pensarlo arrepentirse, interrumpir y decir “sí, sí tengo un comentario -en relación a la solicitud de los diputados morenistas de destituir a la titular de la Secretaría de Bienestar-, y en un tono bajo afirmar que Ariadna Montiel hace un trabajo excelente, para respaldarla ante el reclamo de un grupo de más de 80 legisladores de Morena, quienes piden la cabeza de la titular de la dependencia…

QUIZÁ, LUEGO DE pensarla bien y para no dejar desamparada a la funcionaria federal ante los cuestionamientos de los legisladores de su propio partido, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo una defensa categórica al decir que hace un excelente trabajo y que es una mujer extraordinaria, además de que no es fácil coordinar a todos los Siervos de la Nación, así como tampoco es sencillo que se desarrollen todos los programas de Bienestar. “Platícales de todo lo que se está haciendo nada más en este mes”, apuró a su operadora de los programas sociales, como para desviar el tema y no escalar en una disputa con los legisladores que piden su salida...

LO ANTERIOR, DICEN, no son más que las pretensiones de los legisladores de Morena, manipulados temerariamente por Ricardo Monreal, para hacer y deshacer con los programas sociales en su beneficio, así como promoción personal y la de su partido; por eso se pelea el control del poder, así como el de los programas sociales, con objetivos electorales o políticos...

SE DICE QUE la guerra es por el botín electoral que representan los programas que maneja Ariadna Montiel en el país. ¿Hasta qué grado llegará la presión? ¿Aceptará Claudia Sheinbaum que echen a su principal funcionaria? ¿Hasta qué nivel escalará la guerra civil, que se dice, ya hay en Morena? Y si la pelea es por el dinero de los programas sociales, ¿no qué no? ¿Acaso no eran iguales que los neoliberales, a los que tanto critican?, dicen…

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes