Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Harvard es una amenaza para la democracia": Trump

Hace poco más de una hora, Donald Trump publicó un mensaje a través de su red social Truth Social en el que arremetió contra la Universidad de Harvard y su aparato legal. La declaración se da luego de que la institución educativa presentara una demanda en contra de la administración del presidente, luego de que el gobierno congelara fondos públicos destinados a la institución.

"Harvard es una institución antisemita, de extrema izquierda, como muchas otras, con estudiantes que son aceptados de todas partes del mundo con el objetivo de dividir a nuestro país" escribió Donald Trump en su perfil oficial de Truth Social. "El lugar es un desastre liberal; permiten que algunos lunáticos embravecidos entren y salgan de las aulas arrojando furia y odio".

Harvard rechazó la semana pasada una lista de demandas presentadas por parte de la administración de Trump, entre las que se encuentra una lucha para acabar contra el presunto antisemitismo dentro de la institución. Con respecto al congelamiento de fondos, se habla de cerca de 2 mil millones de dólares, los cuales serían utilizados, entre otras cosas, para investigaciones cruciales sobre diversas enfermedades.

Desde la administración de Trump, se señaló a la institución de no haber protegido correctamente a sus alumnos israelíes durante las manifestaciones pro palestinas.

"¡Es horrible! Ahora, desde que nuestras diferencias comenzaron, están actuando como si fueran tan estadounidenses como el pay de manzana americano", continúa Trump:  "Harvard es una amenaza a la democracia, tiene un abogado, que trabaja para mí, que debe ser obligado a renunciar, de manera inmediata, o ser despedido. De igual forma no es tan bueno, y espero que mi grande y hermosa compañía, que ahora es dirigida por mis hijos, se deshaga de él lo más rápido posible".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes