Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum aclara la causa de los bloqueos carreteros en tres estados

Ayer miércoles 23 de abril, Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron objeto de bloqueos carreteros por parte del crimen organizado que provocaron caos, temor y movilización de los cuerpos de seguridad. Hoy, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró la razón de esa ola de violencia que alertó a miles y causó pánico entre los automovilistas y habitantes de las zonas afectadas.

Las primeras versiones, no oficiales, decían que los bloqueos carreteros fueron provocados porque las fuerzas federales habían capturado a un líder criminal, pero hoy la Presidenta Sheinbaum desmintió esa información.

En su conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional, Sheinbaum respondió al cuestionamiento de un reportero sobre los bloqueos y aclaró que "no hubo detenciones fue realmente un conflicto entre dos grupos y ya se están haciendo todas las investigaciones".

Además, agregó que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, emitirá un comunicado sobre los hechos dentro de muy poco.

Los bloqueos carreteros de ayer fueron contabilizados en al menos 20 y se produjeron con quema de vehículos en vías de comunicación en Michoacán, Jalisco y Guanajuato. 

Diversos tráileres y camiones de carga se vieron afectados por estos hechos, pues en su intento de escapar de la balacera, los criminales robaron los automotores para posteriormente prenderles fuego y desestabilizar a las unidades de atención a emergencias.

La Fiscalía de Jalisco confirmó que al menos seis vehículos de carga pesada fueron tomados y posteriormente incendiados por un grupo de aproximadamente 50 personas que llegaron a la Autopista Guadalajara-Morelia, a la altura del poblado de Zalamea, en el municipio de La Barca.

Con esas unidades bloquearon completamente la circulación en ambos sentidos de la vía, por lo cual personal de Protección Civil acudió al punto a sofocar el fuego en busca de liberarla lo antes posible, lo cual ocurrió por la tarde-noche.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes