Ayer miércoles 23 de abril, Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron objeto de bloqueos carreteros por parte del crimen organizado que provocaron caos, temor y movilización de los cuerpos de seguridad. Hoy, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró la razón de esa ola de violencia que alertó a miles y causó pánico entre los automovilistas y habitantes de las zonas afectadas.
Las primeras versiones, no oficiales, decían que los bloqueos carreteros fueron provocados porque las fuerzas federales habían capturado a un líder criminal, pero hoy la Presidenta Sheinbaum desmintió esa información.
En su conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional, Sheinbaum respondió al cuestionamiento de un reportero sobre los bloqueos y aclaró que "no hubo detenciones fue realmente un conflicto entre dos grupos y ya se están haciendo todas las investigaciones".
Además, agregó que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, emitirá un comunicado sobre los hechos dentro de muy poco.
Los bloqueos carreteros de ayer fueron contabilizados en al menos 20 y se produjeron con quema de vehículos en vías de comunicación en Michoacán, Jalisco y Guanajuato.
Diversos tráileres y camiones de carga se vieron afectados por estos hechos, pues en su intento de escapar de la balacera, los criminales robaron los automotores para posteriormente prenderles fuego y desestabilizar a las unidades de atención a emergencias.
La Fiscalía de Jalisco confirmó que al menos seis vehículos de carga pesada fueron tomados y posteriormente incendiados por un grupo de aproximadamente 50 personas que llegaron a la Autopista Guadalajara-Morelia, a la altura del poblado de Zalamea, en el municipio de La Barca.
Con esas unidades bloquearon completamente la circulación en ambos sentidos de la vía, por lo cual personal de Protección Civil acudió al punto a sofocar el fuego en busca de liberarla lo antes posible, lo cual ocurrió por la tarde-noche.
Con información de Informador.mx