Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Destituyen a entrenadores de bádminton señalados por acoso sexual y hostigamiento contra la atleta Haramara Gaitán

El Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León (INDE) informó que destituyó de su cargo a los entrenadores de bádminton Marco Antonio Garrido Esquivel y Marco Garrido Salazar, denunciados por acoso sexual y psicológico contra la atleta Haramara Gaitán.

“Por medio del presente informamos que han sido separados de sus responsabilidades dentro del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León, Marco Antonio Garrido Esquivel y Marco Garrido Salazar, ambos entrenadores de bádminton de la Selección Nuevo León”, se lee en el comunicado del INDE.

Haramara Gaitán, jugadora de bádminton, fue vinculada a proceso por presunta difamación y falsedad de declaraciones, además de quedar bloqueada para la práctica de su deporte tras una denuncia que presentó la deportista por acoso sexual y psicológico contra sus entrenadores como atleta del estado de Nuevo León y seleccionada nacional.

El 29 de agosto de 2022, Gaitán interpuso una denuncia contra su exentrenador por hostigamiento y acoso sexual. El personaje señalado es el hijo del presidente de la Asociación Regiomontana de Bádminton (ABR).

Derivado de esta contrademanda, a la atleta también se le prohibió el acceso al Centro de Alto Rendimiento (CARE), situación que impidió seguir con su entrenamiento y participación en competencias oficiales.

Respecto a la situación de Gaitán, el INDE no informó si se abrirá una investigación interna o si se revisarán las condiciones que llevaron al cierre del acceso a instalaciones.

En abril de 2023, la extenista Melody Falcó asumió la dirección del INDE NL por tercera ocasión en su trayectoria profesional; sin embargo, de acuerdo con la jugadora, fue revictimizada al pedirle que iniciara de nueva cuenta su proceso de queja, cuando las personas señaladas de hostigarla, mantenían sus puestos y funciones, además de recomendarle cambiar de entidad para no frenar su carrera deportiva.

En respuesta de las quejas ante el INDE y la Fiscalía Estatal, en marzo de 2024, Marco Antonio Garrido Esquivel interpuso una denuncia por el delito de difamación y equiparable a la falsedad en declaraciones, con base en los dichos que la propia Haramara Gaitán señaló en su acusación poco más de año y medio antes.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes