La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó que haya candidatos judiciales presuntamente relacionados con el crimen organizado, después de que el senador Gerardo Fernández Noroña admitiera que hay al menos 20 aspirantes en esa situación.
"Son señalamientos en redes sociales y tendrían, en todo caso, que demostrarlo, y es un porcentaje muy pequeñito", dijo este jueves en conferencia de prensa.
Sheinbaum afirmó que de los casos difundidos "no le constan a nadie" y desestimó que los señalamientos fueran divulgados en redes sociales.
En ese sentido, declaró que de ser cierto, quienes tengan pruebas "fehacientes" deben de presentarlas ante la fiscalía para que se haga la investigación correspondiente.
"Estamos hablando de lo que ha salido en redes, que tampoco tenemos las pruebas, en todo caso de que el propio Tribunal pregunte a la fiscalía o que alguien presente una queja", comentó.
La mandataria instó a que de ser ciertas las acusaciones en Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal debería de tomar medidas para que no participen en las elecciones, a pesar de que ya se imprimieron las boletas.
Además, afirmó que la cantidad de candidatos acusados de tener vínculos con el crimen organizado era mínimo en comparación con los aspirantes que pasaron por el filtro de las comisiones del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, quienes seleccionaron a más de 2 mil aspirantes.
Sin embargo, la presidenta dijo que se debía de investigar de qué comité salieron esos candidatos y ver en qué parte del proceso se cometió el error.
"Desde nuestra perspectiva es mejor que se haga de esta manera a lo que teníamos antes o lo que tenemos hoy todavía, en donde hay nepotismo, corrupción, entonces, sanea el proceso y siempre, es la primera vez que se va a hacer, siempre es perfectivo", afirmó.
Asimismo, dijo que los órganos electorales deberán de mejorar los filtros del proceso para las próximas elecciones judiciales.
Con información de Latinus