A días de que inicie el quinto mes de 2025, muchas personas ya están planeando sus actividades y pendientes financieros, incluyendo el cobro de la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta prestación es un derecho de los mexicanos trabajadores que los protege en caso de accidentes laborales, enfermedades, o al llegar a los 60 años. En esta ocasión, la atención se centra en la fecha del depósito para mayo, que sufrirá un retraso según el calendario.
El IMSS realiza los pagos de las pensiones el primer día de cada mes. No obstante, en este caso, el calendario laboral influye en la fecha de dispersión del dinero. En mayo de 2025, el día 1 cae en jueves, pero es considerado un día inhábil por la Ley Federal del Trabajo (LFT) con motivo del Día Internacional del Trabajo.
Por lo tanto, los pensionados podrán recibir su pago hasta el siguiente día hábil, que en este caso es el viernes 2 de mayo.
Ante esta situación, es recomendable que las personas beneficiarias de la pensión IMSS se mantengan atentas a los canales oficiales de comunicación de la institución, como su página web y redes sociales. Ahí se publicará cualquier aviso relacionado con las fechas de pago. También se sugiere prever este posible retraso para ajustar los gastos o compromisos financieros del mes de febrero.
Por otro lado, quienes aún no han recibido su pensión correspondiente al mes en curso pueden verificar el estado de su depósito en su banco o acudir a las ventanillas correspondientes. En caso de presentar alguna irregularidad, es importante contactar al IMSS para resolver cualquier inconveniente.
Este ajuste en la fecha de pago de mayo resalta la importancia de la planeación financiera, especialmente para las personas que dependen de esta prestación como su principal ingreso cada mes. Aunque el retraso sería de solo de un día, es fundamental tomar en cuenta este tipo de eventualidades para evitar contratiempos.
Con información de Informador.mx