Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Hello from the other side”: alertan por estafas con llamadas desde Reino Unido

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una alerta cibernética por diversas denuncias a llamadas provenientes del Reino Unido y otros países extranjeros usadas para estafar. 

A través de un comunicado de prensa, la dependencia capitalina explicó que detectó dos modus operandi: uno conocido como "Wangiri" y otro en el que ofrece pagos a por interactuar con algunas cuentas en redes sociales. 

El "Wangiri" consiste en llamar y colgar, lo cual es considerado como un fraude porque la persona que llama genera ganancias porque al ser llamadas internacionales llegan a cobrar por ellas. 

Fuentes consultadas por Latinus declararon que al contestar una llamada con la lada +44, correspondiente a Reino Unido, una grabadora de voz en español le pedía guardar el número para contactarlos a través de WhatsApp porque tenían una oferta laboral. 

Ninguno de ellos guardó el número. 

Usuarios en redes sociales señalaron que primero les piden dar me gusta a varios productos y enviar captura de pantalla, después solicitan una inversión para rescatar lo que ellos supuestamente pagarán por haber dado los me gusta. 

Aunque la mayoría de las denuncias han sido por números relacionados con el Reino Unido, las autoridades advirtieron que estos fraudes podrían estar operando en otros países.

Para evitar caer en estas estafas, el C5 capitalino y la SSC exhortaron a las personas a no contestar números desconocidos, colgar de inmediato, no cumplir las exigencias, llamar al 911 y hacer preguntas de seguridad. 

Adicionalmente, recomendaron instalar antivirus en los dispositivos, usar contraseñas seguras, no abrir enlaces sospechosos, así como no hacer depósitos a extraños.  

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes