El partido Movimiento Ciudadano (MC) anunció que no participará en la primera elección de jueces, magistrados y ministros que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio de 2025.
Así lo dio a conocer la coordinadora de la bancada de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco.
Señaló a través de sus redes sociales que el partido está en contra del procesoy no participarán “en algo que no creen”:
“En Movimiento Ciudadano hemos decidido no participar en la elección judicial porque nosotros participamos en contra de ese proceso; sería votar en contra de nuestra propia decisión, salir a votar en algo que no creemos”.
Además, en entrevista con La Crónica aseguró que la reforma judicial que derivó en la elección, no fue “por mandato del pueblo”, como así se busca calificar:
“Un mandato expreso del pueblo, no, porque tan no fue mandato del pueblo que la gente votó abiertamente en contra de lo que estaba proponiendo Morena, el pueblo no les dio reforma constitucional”, dijo.
La Elección Judicial se encuentra en una nueva polémica luego de que se dio a conocer que al menos 20 candidatos han defendido a narcotraficantes.
Así lo confirmó Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, quien precisó que pertenecen a las listas de los comités del Poder Judicial y Legislativo, por lo que deberán ser impugnadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) antes de la elección.
Ante la situación, Noroña llamó al INE a cancelar las candidaturas antes de la elección. Sin embargo, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se deslindó de dicha responsabilidad y aseguró que sería tras la elección que el TEPJF podría resolver la situación.
Esto generó críticas de todos los partidos políticos de oposición, quienes condenaron las fallas en el trabajo de los Comités de Evaluación, incluido MC.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se deben presentar las denuncias para que se realicen las investigaciones correspondientes y en su caso, el Tribunal Electoral, defina si cancela o no los registros.
Con información de: Político.mx