Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reservan por cinco años información sobre costo de la Feria de Puebla 2025

PUEBLA, Pue.,  (apro).- El gobierno de Puebla reservó por cinco años la información referente al contrato para la feria 2025, por lo cual no se sabrá hasta 2030 cuánto se gastó en la edición de este año en la cual se presentarán en el teatro del pueblo artistas como Maroon 5, The Killers, Scorpions, Pitbull, Belinda, Banda el Recodo, Natalia Jiménez, Intocable y Reik. 

El portal de noticias e-Consulta publicó que solicitó vía transparencia las propuestas económicas que presentaron las empresas que participaron en la licitación GEP-SPFA-LPN-011-114/2025 a través de la cual se decidió la empresa que estará a cargo de los conciertos, espectáculos y shows de la feria este año. 

 

El organismo público descentralizado Convenciones y Parques argumentó que esa información formaba parte de la auditoría CG EE/FERI DE PUEBL /2025-CyP de la que fue objeto ese sujeto obligado y que en la Sexta Sesión Extraordinaria del Comité de Transparencia de la entidad, llevada a cabo el 16 de abril, dicha información fue clasificada como reservada por un período de cinco años “o hasta que se extinga la causal de la reserva”. 

e-Consulta recordó que el 21 de marzo se dio a conocer el fallo de esa licitación a favor de la empresa Comercializadora y Espectáculos RP S.A. de C.V., de la cual es administrador único Roberto García Barnola, y que es la misma firma que ha estado a cargo del evento en los últimos cuatro años. 

Sin embargo, refirió que el 7 de marzo, previo a este fallo y cuando apenas vencía el plazo para que las empresas interesadas compraran las bases de la licitación, Armenta dio a conocer a los medios de comunicación cinco de los artistas que serían parte de la cartelera de la feria como Maroon 5, The Killers, Reik, Belinda y Pitbull. 

La feria de Puebla inició este 24 de abril con la presentación en el Teatro del Pueblo de Maroon 5 y se extenderá hasta el 11 de mayo. La entrada costará 50 pesos y los espectáculos que estarán a cargo de la empresa además del Teatro del Pueblo, será un show de patinaje artístico sobre hielo, un circo y lucha libre y otros.

El teatro del pueblo tendrá una zona VIP a la que se accederá a través de la venta de boletos en una plataforma. 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes