CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Cuatro personas fueron detenidas y dos aeronaves quedaron aseguradas luego de aterrizar de emergencia y sin autorización en un aeródromo privado del sur de Morelos. Autoridades también encontraron 72 mil dólares estadunidenses y 2 mil 515 pesos en efectivo, cuya procedencia no ha sido justificada.
De acuerdo con Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el hallazgo fue resultado de un operativo de vigilancia realizado por la Guardia Nacional en la zona del Lago de Tequesquitengo, entre los municipios de Puente de Ixtla y Jojutla.
“La segunda información es que ayer, dos aeronaves, con dos personas cada una, presentaron una falla. Una de ellas aterrizó de emergencia. Hay que recordar que en Tequesquitengo tenemos el operativo de Semana Santa, que aún continúa y estará vigente hasta el próximo domingo. Elementos de la Guardia Nacional, a cargo de esas instalaciones, actuaron rápidamente y se detuvo a cuatro personas”, detalló el funcionario.
Las aeronaves no contaban con plan de vuelo ni documentación que acreditara su legal posesión. Durante la inspección no se encontraron drogas ni armas, pero sí una importante suma de dinero en efectivo.
“Una de las aeronaves presentó una falla y casi pierde parte del tren de aterrizaje. A las personas detenidas se les aseguraron 72 mil dólares en efectivo. Fueron puestas a disposición —la madrugada de hoy— ante la Fiscalía General de la República”, indicó.
Aunque se especuló sobre la nacionalidad de las personas detenidas, el secretario aclaró: “¿Eran colombianos? No puedo precisar eso, porque finalmente fue una acción de la Guardia Nacional. Pero se trató de un vuelo nacional. No se encontró cocaína ni otras drogas, pero sí una cantidad considerable de dinero en dólares. En moneda nacional, era muy poco”.
Sobre la legalidad del aterrizaje, Urrutia Lozano fue enfátizo: “¿Se les permitió el aterrizaje? No, no se permitió. Aterrizaron por su cuenta, fueron dos aeronaves”.
Las personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal, y será la Fiscalía General de la República (FGR) la que determine si existen elementos para configurar delitos de orden federal. Las investigaciones continúan abiertas.
Con información de: Proceso.