La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, defendió este jueves Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión y criticó al senador Ricardo Anaya por rechazarla.
“¿Con qué autoridad puede hablar alguien como Ricardo Anaya, acusado de recibir moches?”, comentó en un mensaje difundido en redes sociales, donde también se refirió al presidente del PAN, Jorge Romero.
Alcalde Luján aseguró que la iniciativa no busca censurar o bajar plataformas de redes sociales; sin embargo, en su cuenta de X la presidenta de Morena tiene restringido los comentarios en sus publicaciones.
“Se trata de que plataformas como las de venta en línea que no pagan impuestos o temas relacionados con la seguridad nacional se puedan regular”, aseveró.
“Por supuesto, prohibir o no permitir que gobiernos extranjeros publiciten en nuestras radios o televisiones mensajes discriminatorios”, dijo sobre los spots donde aparece la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, dando un mensaje para evitar que migrantes crucen a Estados Unidos.
Después de algunas horas de publicar el video, la morenista habilitó los comentarios, pero solamente en la publicación donde se pronuncia sobre la ley de telecomunicaciones, sin embargo en las demás publicaciones los comentarios continúan inhabilitados.
Este jueves la mayoría de Morena aprobó en comisiones del Senado la expedición de la ley de telecomunicaciones.
Además se registró un debate donde la oposición calificó esa norma como “ley censura”, ante la posibilidad de que el gobierno federal pueda controlar la información y bloquear plataformas digitales.
El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, afirmó que el dictamen se publicó a las 10:00 de la noche de ayer, por lo que cuestionó que los senadores de Morena, PT y PVEM busquen aprobarlo hoy sin haberlo leído técnicamente.
Afirmó que los legisladores oficialistas “rebasaron todos los límites, es el cinismo en su máxima expresión”, sostuvo.
Con información de: LatinUs.