Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Enfrentamientos en dos municipios de Michoacán dejan seis muertos y un herido: Harfuch

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, informó que seis sujetos armados murieron en un enfrentamiento con elementos de las Fuerzas Armadas el jueves 24 de abril en el estado de Michoacán

A través de sus redes sociales, García Harfuch detalló que el ataque a personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional fue en los municipios michoacanos de Tarímbaro y Apatzingán

También uno de los presuntos agresores resultó herido durante el enfrentamiento; en esta acción las autoridades aseguraron siete armas largas, equipo táctico y un vehículo. 

Este enfrentamiento se dio después de que los elementos de seguridad incursionaran a ambos municipios como parte de las acciones para mitigar la ola de violencia que se desató en el centro del país el miércoles y que afectó a 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco. 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana precisó que en el poblado La Puerta de Alambra, Apatzingán, fueron abatidos tres agresores y aseguraron tres fusiles de fabricación estadounidense, tres cargadores, 35 cartuchos y dos chalecos tácticos. 

Por su parte, en el poblado Ex Hacienda de Guadalupe, en Tarímbaro, otros tres agresores murieron y uno más resultó herido; se aseguraron cuatro fusiles originarios de Estados Unidos, cargadores, cartuchos y un vehículo.

Cabe recordar que a las 2:00 de la tarde del miércoles, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional ingresaron a Ocotlán, Jalisco, zona de influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), para detener a un mando de la organización criminal, con liderazgo en Michoacán. 

De inmediato, grupos afines al CJNG reaccionaron y se extendieron en 13 puntos del estado de Michoacán: la autopista Occidente, Ixtlán de los Hervores, Tanhuato, La Piedad, La Piedad, Sauz de Abajo, La Cantera-Tarécuato, Carapan -Zacapu, Huaniqueo, Carapan, Buenavista – Apatzingán, Pomocuaran y Erongaricuaro.

En estas agresiones, dos policías murieron y las autoridades aseguraron artefactos explosivos, además de destruir minas localizadas en la región.

De acuerdo con autoridades estatales, fueron incendiados al menos 25 tráileres, camiones de carga y de volteo, camionetas tipo panel y hasta un autobús, así como dos sucursales de la cadena Oxxo en el municipio de Apatzingán.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes