A través del Consejo General, el Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que se anulará el triunfo de candidaturas al Poder Judicial si se llega a confirmar que los candidatos son prófugos de la justicia, deudores alimenticios o violentadores.
Según información de Animal político, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, afirmó que todo inicia por la jurisprudencia exigida a las autoridades pertinentes a hacer válidos todo requisito de elegibilidad.
"De acuerdo con el Artículo 38 de la Constitución, los derechos de la población mexicana se suspenden cuando se está prófugo de la justicia", indicó la consejera.
Esta medida se enmarca dentro de la política “8 de 8 contra la violencia”, cuyo objetivo es asegurar que quienes busquen un cargo en el Poder Judicial no tengan conductas que impliquen la suspensión de sus derechos políticos.
El INE ha establecido un procedimiento para verificar que los candidatos cumplan con los requisitos constitucionales, como tener un promedio mínimo de ocho y carecer de vínculos criminales. Si se detecta que algún candidato incumple estos requisitos, se podrían aplicar medidas para descalificarlo, aunque la decisión final será tomada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El procedimiento, aprobado el 24 de abril, incluye la formación de un equipo interdisciplinario que revisará las candidaturas, respaldado por varias áreas del INE.
Además, los candidatos deberán presentar una carta de veracidad en la que afirmen que no están inhabilitados, así como un certificado que acredite que no son deudores alimentarios morosos.
El INE también recibirá denuncias de ciudadanos y organizaciones civiles, y garantizará el derecho de audiencia a los involucrados antes de tomar una decisión.
Diversas organizaciones han alertado sobre perfiles con presuntos nexos criminales o religiosos. La asociación Defensores MX denunció al menos 12 candidaturas con vínculos con la iglesia de la Luz del Mundo, y otras más ligadas al narcotráfico o acusaciones de abuso, desaparición forzada y feminicidio encubierto.
Con información de Informador.mx