La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al gobierno de Jalisco investigar a fondo el homicidio de la madre buscadora Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, además de no descartar desde un inicio su labor como posible motivo de su asesinato.
"Tiene que investigarse realmente a fondo el porqué ocurrió este hecho, si fue por la labor de búsqueda que estaba haciendo o no, pero que sea una investigación a fondo", dijo la mandataria este viernes al reprochar que la fiscalía de Jalisco descartara esa línea de investigación el mismo día del crimen.
La mandataria dijo enviar su solidaridad con los familiares de las víctimas y de las personas desaparecidas y afirmó que "la subsecretaría de Derechos Humanos se ha comunicado con la familia para poder apoyarles en todo lo que se necesite".
Ayer, la fiscalía estatal aseguró Carmen Morales, integrante del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, fue asesinada la madrugada del jueves en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga después de intervenir en un ataque directo a su hijo.
La mandataria mencionó que aunque este hecho tiene que ser investigado a fondo "no se puede saber todo en un día".
Sheinbaum recordó la carta enviada por el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en el que le solicitaban ayuda para frenar la crisis de desapariciones en la entidad.
En ese mismo texto, el grupo advirtió a la presidenta que varios integrantes habían recibido amenazas de muerte tras haber revelado el centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán.
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y cuyo caso sigue sin resolverse; fue objeto de amenazas por su labor, la Fiscalía indicó que la madre buscadora intentó defender a su hijo por lo que resultó herida de gravedad.
Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, envió sus condolencias a familiares y amigos de María del Carmen Morales y afirmó que todos los colectivos de búsqueda en la entidad tienen el respaldo del Ejecutivo local.
Con información de Latinus