Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exsecretario del ministro Alberto Pérez Dayán lo llama traidor por validar la reforma judicial

El ministro Alberto Pérez Dayán fue increpado por el magistrado en retiro Pablo Vicente Monroy, quien fue su secretario antes de irse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, durante un conversatorio en Mérida, Yucatán. 

Desde la audiencia el magistrado en retiro señaló a Pérez Dayán de "traidor" y afirmó que "nunca sospechamos que tú no votarías a favor del proyecto" porque como jueces "no sólo analizamos temas jurídicos sino también políticos" mientras lo acusaba de no haber ejercido correctamente su papel como ministro. 

Monroy agregó que como jueces era importante recordar las consecuencias que "cada voto que emitimos" puede o no puede impactar en el futuro. 

"Candidatos a jueces que son personas ligadas al narcotráfico" le dijo, mientras que Pérez Dayán permanecía en silencio, el magistrado en retiro comentó que por su voto en contra actualmente "estamos viviendo la consecuencia de las decisiones tomadas en el pasado". 

Pablo Vicente Monroy también cuestionó al ministro sobre el "cómo es que puede vivir con la conciencia de sus actos" y le recordó parte del tiempo compartido cuando ambos fueron colaboradores, de los "logros" que habían hecho en el pasado, señalándolo finalmente de no "haber cumplido" con la protesta de "cuidar el poder judicial" cuando tomó su cargo. 

En los videos difundidos en redes sociales no se observa que Pérez Dayán haga algún comentario a su excompañero. 

Es importante recordar que el ministro Alberto Pérez Dayán ha sido acusado en varias ocasiones por trabajadores del Poder Judicial de la Federación después de que su voto fuera determinante para que se validara la reforma judicial y el proceso electoral de jueces.  

Esta reforma ha logrado que la estructura dentro del poder judicial sea renovada dentro de su estructura con el objetivo de tener una justicia ágil y eficiente, fue propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador antes de entregar su cargo a la candidata electa Claudia Sheinbaum Pardo, actual presidenta de México.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes