El vicefiscal del estado de Jalisco, Alfonso Gutiérrez Santillán, aclaró que una de las varias líneas de investigación del asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo, Jaime Daniel Ramírez, si tiene que ver con la actividad que desarrollaba.
En conferencia de prensa, el funcionario aseguró que una de las líneas de investigación es por la actividad como madre buscadora.
“Hubo una mala interpretación de la información, obvio que las investigaciones tienen varias líneas de investigación, varias hipótesis, nosotros ayer dimos una información rápida de lo que teníamos, todavía las líneas de investigación no las teníamos definidas” comentó.
Y es que el día ayer, en un boletín de la fiscalía, había asegurado que no existían elementos que indiquen que dicho crimen tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas.
La mujer denunció la desaparición de otro de sus hijos, entonces de 19 años de edad, el 1 de marzo de 2024.
Una de las hipótesis de la fiscalía estatal es que el ataque era contra de Jaime Daniel, pero su madre fue víctima mortal.
“Llegan los sujetos y atacan directamente al joven y la mamá trata de defenderlo, eso lo tenemos documentado con diversos medios de prueba que en su momento podrán conocer”, declaró.
María del Carmen y Colectivo Guerreros Buscadores
La madrugada de este jueves, María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
La mujer era parte del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, mismo que dio a conocer el hecho, y buscaba a su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, desaparecido desde el 27 de febrero de 2024 en el mismo municipio.
Ante esta situación, el colectivo exigió una investigación inmediata y exhaustiva para esclarecer los hechos y detener a los responsables, así como justicia, tanto para las víctimas de homicidio como para el joven que continúa desaparecido.
“No más violencia ni impunidad en el estado de Jalisco. Es hora de que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y garantizar la justicia”, señaló en un comunicado.
Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, dijo que un familiar de María del Carmen le informó que había recibido amenazas.
Hace unas semanas, el 3 de abril, Teresa González Murillo, buscadora del Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco y comerciante de comida, murió tras resultar herida por disparos en una agresión en su hogar el pasado jueves 27 de marzo.
Sheinbaum exige investigación a fondo sobre asesinato
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el doble asesinato y pidió que se realice una investigación a fondo del caso.
“Es muy lamentable. Nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular este trágico acontecimiento. Está hablando la subsecretaría de Derechos Humanos con la familia, buscándola para apoyarles, y tiene que investigarse a fondo”.
Precisó que recibieron una carta donde piden su apoyo.
“La carta que recibimos nos piden que intervengamos en el caso de Jalisco para que haya justicia y vamos a estar atentos, y tiene que investigarse realmente a fondo de por qué ocurrió este hecho si fue por la labor de búsqueda que estaba haciendo”, respondió.
Violencia en Jalisco
Entre enero y marzo de este año se han registrado 364 homicidios dolosos en la entidad, según datos del gobierno federal.
Jalisco vive una crisis de desapariciones y es el estado con más casos, de acuerdo con registros de la Comisión Nacional de Búsqueda en la entidad hay 15 mil 170 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas.
Durante esta semana, colectivos de búsqueda mantuvieron mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación en las que laboran de manera conjunta sobre las iniciativas de ley en la materia que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso.
En tanto, el asesinato de María del Carmen Morales y de su hijo se suma a los 28 casos de personas buscadoras asesinadas o desaparecidas en el país en los últimos 15 años.
Con información de: Animal político.