Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Donald Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de Estados Unidos

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes el cierre de la oficina que gestiona la diplomacia climática del país, lo que significaría que la primera economía del mundo no asistirá a la cumbre COP30 de noviembre en Brasil.

La administración del presidente Donald Trump confirmó que cerró la Oficina de Cambio Global, que representaba a Estados Unidos en la diplomacia climática de las Naciones Unidas.

 

 

"No participaremos en acuerdos e iniciativas internacionales que no reflejen los valores de nuestro país", explicó un portavoz del Departamento de Estado.

"En consecuencia, esta oficina es innecesaria", apuntó.

 

La decisión no sorprende, porque Trump es un reconocido escéptico del cambio climático.

Justo después de regresar a la Casa Blanca el 20 de enero, intentó por segunda vez retirar a Estados Unidos del histórico Acuerdo de París, con el que casi todos los países del mundo se comprometieron a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y a limitar el calentamiento global a menos de 2°C.

 

Sin embargo, una ausencia total de Estados Unidos en la cumbre de noviembre en la ciudad brasileña de Belém supondría un cambio importante en la diplomacia climática global.

Incluso si la administración estadounidense finalmente envía a un representante a las negociaciones sobre el clima, esto marcará un giro en el perfil del cargo.

El expresidente Joe Biden elevó el puesto de enviado climático a la categoría de miembro de gabinete, y designó para el cargo a John Kerry, exsecretario de Estado, senador y candidato presidencial.

El planeta ya se ha calentado al menos 1.36°C por encima de la temperatura preindustrial, según el programa de vigilancia climática Copernicus de la Unión Europea.

Los científicos advierten que un calentamiento de 1.5°C sería suficiente para causar graves daños al planeta, como el aumento de desastres y la desaparición de la mayoría de los arrecifes de coral.

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes