EFE.- El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, expresó su grave preocupación por el aumento de las violaciones de derechos humanos en el estado sudanés de Darfur del Norte, donde al menos 481 civiles han sido asesinados desde el 10 de abril en su capital El Fasher y otras áreas.
Entre los fallecidos, cuyo número real podría ser mucho mayor, también se incluyen 210 civiles asesinados en Zamzam, el mayor campo de desplazados del país, que acoge a medio millón de personas.
La región del norte de Darfur se ha visto especialmente afectada por la intensificación de la ofensiva de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), enfrentadas al ejército de Sudán en una guerra civil que se prolonga ya más de dos años.
"Además, decenas de personas han muerto por falta de alimento, agua y atención médica en centros de detención de las FAR o después de caminar durante días en condiciones extremas, intentando huir de la violencia", señaló el alto comisionado en un comunicado este viernes.
El aumento de las hostilidades en Darfur ha provocado nuevos desplazamientos de centenares de miles de civiles y se han denunciado ataques étnicamente motivados contra determinadas comunidades en Darfur, similares a los ocurridos en 2023 en Darfur del Oeste cuando esa zona cayó bajo el control de las FAR.
Türk también denunció secuestros de mujeres y niños en el campo de Zamzam o que fueron víctimas de violaciones al intentar huir de la violencia.
"Pido a todas las partes, especialmente a sus líderes, que detengan urgentemente todas estas violaciones de los derechos humanos y pongan fin a esta guerra sin sentido", concluyó el jefe de derechos humanos de Naciones Unidas.
Con información de Informador.mx