Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La NFL visualiza hasta 16 partidos internacionales a futuro por temporada; promete regresar a México cuando el Estadio Azteca esté listo

Roger Goodell, comisionado de la NFL, afirmó que con el plan de tener hasta 16 partidos internacionales por temporada la Liga llegará a todos los rincones del mundo, por lo pronto para la temporada 2025 serán siete y promete que regresarán al Estadio Azteca cuando terminen las remodelaciones del inmueble.

"Lo estamos haciendo ahora mismo en el Reino Unido. Alemania también es un mercado fuerte. Tuvimos una gran experiencia en Brasil el año pasado a donde tenemos muchas ganas de volver. Regresaremos a México en cuanto el estadio, que está en remodelación para el Mundial, esté terminado", señaló Goodell a 'The Pat McAfee Show'.

 

"Creo que podemos llegar a 16 partidos internacionales, estaríamos en 16 mercados diferentes, con lo que podríamos duplicar nuestra actividad. Pronto llegaremos a Asia, así que pienso que podemos llegar a todo el mundo con nuestros partidos", afirmó el comisionado.

Goodell, quien se encuentra en Green Bay, Wisconsin, para el Draft de la NFL, añadió que uno de los objetivos de la liga es, junto con sus socios comerciales, fortalecer el gusto por el futbol americano en los niños de todos los países que visiten.

"Queremos arraigarnos, que los niños empiecen a jugar futbol americano. Buscamos tener participación con cobertura mediática todo el año. Necesitamos que nuestros patrocinadores y socios se activen todo el año para construir esto a largo plazo", explicó.

Desde el 2005, la NFL organiza partidos en distintos países. El Estadio Azteca en la Ciudad de México fue el primero en recibir un juego de temporada regular, algo que continuó en 2007 en el estadio de Wembley en Londres y se ha ampliado año con año. Para la temporada 2025 que arrancará en septiembre próximo la NFL tiene programados siete partidos fuera de Estados Unidos.

Tres de esos juegos serán en Londres. En el Tottenham Hotspur Stadium, los Cleveland Browns y los New York Jets serán locales. Los Jacksonville Jaguars serán anfitriones en Wembley. Los Angeles Chargers tendrán como casa la Arena Corinthians de Sao Paulo, Brasil, con el partido de la semana uno.

Los Colts serán locales en el estadio Olímpico de Berlín, Alemania. Los Miami Dolphins recibirán el cariño de los aficionados en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid; y los Pittsburgh Steelers jugarán en el Croke Park de Dublín, Irlanda.

Los rivales de estos siete equipos se darán a conocer el próximo 14 de mayo, fecha en que se conocerá el calendario de la temporada 2025.

Goodell también anunció este viernes que a partir de esta campaña la Liga programará tres partidos para Navidad sin importar el día en que caiga.

"Ese es el plan para todos los años en el futuro. Planeamos mantener el calendario de tres partidos sin importar cuándo caiga la Navidad en la semana", concluyó.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes