Es una boleta, una candidatura complicada dijo a Omnia – La Conversación, la Doctora Olivia Aguirre Bonilla, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al señalar que son 33 mujeres y 32 hombres, quienes compiten por nueve posiciones en el máximo tribunal del país.
Al detallar lo anterior, la catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, dijo que, va en la boleta morada y le correspondió el número 1, para competir por el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, está muy fácil mi número, no es como que se vaya a olvidar fácilmente, pues soy la primera, comentó, al agregar que, el revisar los perfiles de los candidatos, también será complicado para los electores.
Luego de señalar lo anterior, expresó que, actualmente se tiene un Poder Judicial elitista, que obedece a los intereses económicos, con corrupción y con nepotismo, que no se ha ido y tampoco se va a ir en 2025, porque en el 2027, viene la renovación del otro 50 % restante.
Comentó además que, esas problemáticas de la corrupción, del nepotismo, del influyentismo siguen vigentes y por eso, era necesaria esa reforma al Poder Judicial.
Ahora, dijo, los jueces y las juezas ya no se van a deber a un poder económico, pues se van deber al pueblo, pues uno de los principios es la independencia judicial. En mi caso, aseguró, llego independiente, me debo al pueblo de México, si se me otorga la confianza con el voto.
Creo que eso es lo que permite ser independiente e imparcial, para desenvolverse en la función, con base en los principios que regulan la conducta judicial y uno de ellos, es la independencia, apuntó.