Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hay cuatro muertos y más de 500 heridos por explosión en puerto petrolero iraní; se desconoce la causa del incidente

EFE.- Una explosión en el puerto iraní de Shahid Rajaj, situado en la sureña ciudad de Bandar Abás, dejó un total de cuatro muetros y alrededor de 516 heridos, informaron los servicios de emergencia de la ciudad.

El incidente se produjo en la zona de aduanas al mediodía, hora local, por razones que aún se desconocen, detalló la agencia Tasnim.

“Es muy probable que la explosión se haya originado en un depósito de mercancías peligrosas y productos químicos ubicado en la zona portuaria”, dijo la Aduana portuaria en un comunicado.

Mohammad Ashuri, gobernador de la provincia de Hormozgan, donde ocurrió el accidente, señaló que “aún se desconoce el origen de la explosión”, pero apuntó a que unos contenedores podrían ser la razón sin dar más explicaciones.

El vicepresidente primero de Irán, Mohamad Reza Aref, ordenó “una investigación inmediata y exhaustiva para determinar la causa exacta del accidente y la magnitud de los daños”.

La explosión causó un incendio que aún tratan de apagar los servicios de emergencia con el uso de helicópteros.

La onda expansiva fue tan fuerte que dañó edificios y coches en la zona, las televisiones locales mostraron imágenes de una enorme nube negra sobre el puerto, así como escenas de pánico en la zona, todas las actividades portuarias se han suspendido para que las fuerzas de seguridad y de ayuda puedan controlar rápidamente la situación, de acuerdo con Tasnim.

La compañía nacional de refinado y distribución de petróleo informó en un comunicado que las actividades relacionadas con su empresa no han resultado afectadas y siguen operando en Bandar Abás. 

La región es un importante centro petrolero del país, este puerto sufrió un ataque cibernético que paralizó sus actividades en 2020 y del que Irán acusó a Israel.

Shahid Rajai es un puerto comercial e industrial y tiene una superficie de más de dos mil 400 hectáreas y una capacidad anual para recibir más de 88 millones de toneladas de mercancías. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes