CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el Senado de la República informó que aplazará la votación de la iniciativa a la reforma de Ley de Telecomunicaciones y Radiofusión, para tener un parlamento abierto con diversos representantes del sector, Ricardo Monreal descartó esa consulta, ya que argumentó que sólo son cambios en la redacción de la iniciativa.
En entrevista en el Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San lázaro, no descartó realizar un periodo extraordinario la primera semana de mayo para aprobar la iniciativa.
“No necesariamente (se deben realizar parlamentos) se puede, lo que decidan las Comisiones, pero yo creo que está enfocado en un capítulo concreto que son eso que ellos llaman censura algunos opositores y adversarios políticos revisarlo y armonizar la redacción”, declaró.
“Recuerden que las funciones y facultades que tenía el órgano denominado IFT están funcionando. Es decir, las facultades no pueden quedar en el aire y no puede tampoco existir la falta de regulación en temas tan delicados, como es la radiodifusión y las telecomunicaciones. Entonces, se tiene que legislar necesariamente, como consecuencia de la reforma constitucional y de la extinción de órganos autónomos. Entonces, yo creo que simplemente dar más tiempo.
“Aunque la presidenta habló de la posibilidad de un extraordinario, es decir si el día 30 (abril) nos sorprende y no logramos darle cauce a estas modificaciones que se proponen ella abrió la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario inmediato, estar convocando para la primera semana del mes de mayo”, detalló.
Ante las críticas de censura por la iniciativa sobre Telecomunicaciones, por parte de la oposición, el legislador morenista celebró la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre pedir que el dictamen se deba modificar.
“La declaración que hoy emitió, en la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum es sensata, es correcta. Ayer se aprobó el dictamen en lo general, pero falta el proceso en el Pleno y en el Pleno se puede modificar eso para que ya nos llegue aquí muy allanado entre todos los grupos parlamentarios. Me pareció una posición siempre muy cuidadosa, muy equilibrada la de la presidenta Claudia Sheinbaum”, celebró.
Con información de proceso.com.mx