Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Irán y EU terminan una tercera ronda de conversaciones sobre programa nuclear

MADRID, (EUROPA PRESS) - La tercera ronda de conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de la república islámica, marcada por su carácter técnico y por su seriedad, ha terminado este sábado en Mascate, la capital de Omán, para dar paso a una ronda de consultas que tratarán las expectativas y las demandas de ambas partes, según anunció el Ministerio de Exteriores iraní.

"Las negociaciones han sido mucho más serias que en el pasado y gradualmente han entrado en discusiones más detalladas y técnicas", explicó a su salida del encuentro el jefe de la delegación iraní, Abbas Araqchi.

 

Araqchi reconoció que, al día de hoy, todavía existen diferencias "tanto en cuestiones macro como de detalle", y espera que el periodo de consultas que comienza ahora antes de la próxima reunión, programada en principio para el sábado que viene, según la mediación omaní, ambas partes puedan "reducir sus diferencias", recogió la agencia semioficial de noticias iraní ISNA.

El mediador de Omán, su ministro de Exteriores Badr al Busaidi, celebró por su parte que la tercera ronda de conversaciones "han identificado una aspiración común de alcanzar un acuerdo basado en el respeto mutuo y compromisos duraderos".

Justo antes de comenzar la reunión, el portavoz de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, avanzaba que la parte iraní iba a aprovechar el encuentro para plantear de una vez por todas la retirada de las sanciones norteamericanas. "La pronta eliminación de las sanciones, ilegales e inhumanas, es una prioridad que buscamos alcanzar", manifestó.

"Estamos decididos a salvaguardar el derecho legítimo y legal del pueblo iraní al uso de la energía nuclear con fines pacíficos, y al mismo tiempo, estamos dispuestos a tomar medidas razonables para garantizar la naturaleza plenamente pacífica de nuestro programa nuclear", ha añadido en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

"Vamos a comprobar", añadió, "cómo de seria y de preparada está la otra parte para alcanzar un acuerdo realista".

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes