Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ataque de hombres armados en aldea fronteriza al oeste de Níger deja a 12 soldados muertos

DAKAR, Senegal (AP).- Un ataque de hombres armados en el oeste de Níger mató a 12 soldados, informó el ejército el sábado, en una zona fronteriza que durante mucho tiempo ha sido un foco de violencia extremista.

La "ofensiva sorpresa" se lanzó el viernes 25 de abril contra una unidad militar cerca de la aldea de Sakoira, cerca de la frontera con Mali y Burkina Faso, según informó el ejército en un comunicado. Calificó a los atacantes de "terroristas", pero no especificó qué grupo era responsable.

 

La zona de la triple frontera ha sido durante mucho tiempo un foco de violencia extremista. El mes pasado, un ataque perpetrado por un grupo yihadista contra una aldea de la región causó la muerte de 44 civiles. El ejército atribuyó el ataque al Estado Islámico del Gran Sahara (EIGS).

Níger, junto con sus vecinos Burkina Faso y Mali, ha luchado durante más de una década contra una insurgencia librada por grupos yihadistas, incluidos algunos aliados con Al Qaeda y el grupo Estado Islámico.

Tras los golpes militares ocurridos en los tres países en los últimos años, las juntas gobernantes expulsaron a las fuerzas francesas y recurrieron a las unidades mercenarias rusas para obtener asistencia en materia de seguridad. Los tres países se han comprometido a fortalecer su cooperación mediante el establecimiento de una nueva alianza de seguridad: la Alianza de los Estados del Sahel.

Pero la situación de seguridad en el Sahel, una vasta región en los márgenes del desierto del Sahara, ha empeorado significativamente desde que las juntas tomaron el poder, dicen los analistas, con un número récord de ataques y civiles muertos tanto por militantes islámicos como por fuerzas gubernamentales.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes