El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó realizar un procedimiento especial de verificación ante 53 mil solicitudes atípicas e irregulares para ser observadores en la inédita y compleja elección judicial del 1 de junio.
En sesión extraordinaria urgente de la Junta General Ejecutiva este sábado, se aprobó que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) y la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI) realicen el procedimiento de revisión biométrica de registro de las personas que presentaron solicitud como observadoras electorales.
“Este acuerdo surge como una respuesta necesaria ante el incremento notable y atípico de cantidades de solicitudes recibidas para acreditarse como observadores electorales, así como ante las diversas incidencias e irregularidades identificadas en las mismas”, dijo Juan Manuel Vázquez Barajas, titular de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del órgano electora nacional.
Mencionó que el INE de actuar ante posibles casos de suplantación de identidad oinfiltración partidista en actividades que son exclusivas de ciudadanos.
“Esto es especialmente relevante ante la detección de 53 mil casos de correctos atípicos y temporales, además de irregularidades documentales en las propias solicitudes presentadas”, sostuvo.
El funcionario estableció que se requiere preservar la credibilidad, la imparcialidad y la legalidad del proceso electoral electoral en curso, especialmente por tratarse de un inédito.
Finalmente dijo que con este proceso se requiere la liberación de 130 mil solicitudesde observación electoral en la elección del 1 de junio para elegir jueces, ministros y magistrados.
Con información de: LatinUs.