Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Francis Ford Coppola fue elogiado por Spielberg y De Niro al recibir el Premio AFI a la trayectoria

LOS ÁNGELES (AP).- Steven Spielberg proclamó a “El Padrino” como la “mejor película estadunidense jamás realizada”. Robert De Niro lamentó en tono de broma haber sido elegido para la secuela y no la original y Harrison Ford contuvo las lágrimas al recordar su papel en la película de 1974, “The Conversation”.

En el centro de todo estuvo Francis Ford Coppola, quien el sábado recibió el premio AFI Life Achievement Award en una ceremonia en el Dolby Theatre que reunió a estrellas legendarias de una era del cine aparentemente pasada.

El reconocimiento de Coppola, miembro fundador del consejo directivo de AFI, fue una especie de momento de cierre del círculo para el director de “Apocalypse Now”.

“De niño, estaban los Oscar y nada más. Ahora van a tener una ceremonia de premios para la mejor gala”, dijo el actor de 86 años en la alfombra roja. “Pero esto es un poco diferente porque es un reconocimiento personal a las personas que has conocido toda tu vida y a tus colegas de tantos años, así que es como un regreso a casa, en cierto modo”.

“Usted, señor, es incomparable. Ha tomado lo anterior y redefinido el canon del cine estadunidense”, dijo Spielberg.

Coppola se sentó entre Spielberg y George Lucas, mientras actores y colegas cineastas como Spike Lee, Dustin Hoffman, Al Pacino y Morgan Freeman se turnaban para elogiar al ganador del Oscar.

"Soñador de sueños a bajo precio, narrador de historias que costaron y perdieron millones. Pero esta noche, ¡maldita sea!, los banqueros y el banco", dijo Freeman entre risas y vítores.

Lucas, amigo y colega de Coppola desde hace muchos años, le entregó el premio. Ambos se conocen desde hace décadas y cofundaron su propia productora, American Zoetrope, en 1969.

“Reuniste a un grupo de jóvenes estudiantes de cine. Nos mudamos a San Francisco con la esperanza de burlar al sistema. Y lo logramos. Como los cineastas de los albores de este arte, no teníamos reglas. Las escribíamos, y tú eras quien sostenía la pluma”, dijo Lucas.

Coppola se mantuvo estoico durante toda la ceremonia mientras Hollywood lo alababa, hasta que aceptó el premio al final de la noche. Sonrió radiante al acercarse al escenario y agradeció a la sala, que estaba llena de algunos de sus familiares, así como de celebridades de varias generaciones.

“Ahora entiendo que este lugar que me creó, mi hogar, no es realmente un lugar, sino ustedes: amigos, colegas, maestros, compañeros de juego, familia, vecinos, todos esos rostros hermosos que me dan la bienvenida”, dijo. “Soy y siempre seré nada más que uno de ustedes”.

Coppola fue el 50º ganador del premio, entregado por primera vez a John Ford en 1973.

Los invitados disfrutaron de vino de la bodega Francis Ford Coppola y, después de la cena, fiel a su herencia italiana, de un trío de cannolis. Los actores que han trabajado con Coppola lo retrataron como director, recordando cómo fueron invitados a participar y cómo se les enseñó sobre cine de una manera que los empoderó.

“Es muy profesor. Habla de historia y cosas así, e incluso de películas antiguas en la escena que lo inspira”, dijo Andy García, protagonista de “El Padrino III”. “Trabajas con él en una película, buscas un título de asociado y terminas con una maestría”.

El año pasado, Coppola estrenó "Megalópolis", su largamente desarrollada película épica romana ambientada en la Nueva York moderna. La película recibió críticas mixtas y fue un fracaso de público. Sin embargo, Coppola ha mantenido que se sintió obligado a hacer "Megalópolis" como artista, no como empresario. Él mismo financió la película.

“Durante un año en nuestra cultura, cuando se minimiza la importancia de las artes y nuestra industria aparentemente ha dejado en claro que la única métrica para juzgar el éxito de una película es la cantidad de dinero que genera, me aferro a individuos como Francis en busca de inspiración, que viven de acuerdo con sus convicciones”, dijo Adam Driver, quien protagonizó la película.

La galardonada del AFI del año pasado fue Nicole Kidman. Otros galardonados recientes incluyen a John Williams, Mel Brooks, Denzel Washington y Julie Andrews.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes