Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Organiza DIF Delicias gran festejo del Día del Niño en la Ciudad Infantil

Con mucha alegría y diversión, el DIF Municipal de Delicias organizó un convivio para celebrar el Día del Niño, evento que reunió a familias enteras en las instalaciones de la Ciudad Infantil. Desde temprana hora, decenas de niñas y niños comenzaron a llegar para disfrutar de una jornada llena de sorpresas, juegos, rifas y regalos.

La fiesta inició alrededor de las 11:30 de la mañana, posterior a una colorida bicicleteada que partió de la Plaza 80 Aniversario rumbo a la Ciudad Infantil. El presidente municipal Jesús Valenciano García, su esposa Alma Limas de Valenciano y su familia encabezaron el recorrido y se sumaron al festejo para convivir y celebrar a los más pequeños del hogar.

Más de 1,500 regalos fueron entregados a los niños asistentes, quienes además disfrutaron del divertido show del payaso Bombín y participaron en rifas. La sonrisa de los niños fue la mejor muestra del éxito de este evento organizado especialmente para ellos.

Alma Limas de Valenciano, presidenta del DIF Municipal, destacó que este tipo de eventos buscan no solo llevar alegría a los niños, sino también reafirmar el compromiso de la administración municipal de brindar espacios de sano esparcimiento y atención a la niñez deliciense.

El DIF Municipal de Delicias consolida su labor como promotor de la inclusión, el amor y la felicidad de los niños, celebrando en grande y reconociendo el valor de quienes representan el presente y el futuro de la comunidad.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes