CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El buque de guerra estadunidense USS Gravely, perteneciente a la Marina de Estados Unidos, llegó al puerto de Veracruz, en México.
El pasado 17 de marzo, Gregory Guillot, titular del Comando Norte de Estados Unidos, informó en un comunicado que el buque destructor de misiles guiados USS Gravely (DDG 107) salió desde la Estación Naval de Armas de Yorktown, para un despliegue en el Área de Responsabilidad del Comando Marte, en aguas estadunidenses e internacionales.
Esta acción forma parte de las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente Donald Trump para combatir el trasiego de drogas, la migración indocumentada, el terrorismo marítimo, la proliferación de armas, la delincuencia transnacional, la piratería, la destrucción del medio ambiente y la inmigración ilegal por mar.
Postura de la Marina
En un comunicado, la Secretaría de Marina–Armada de México informó que el viernes arribó al Puerto de Veracruz el Buque USS Gravely, perteneciente a la Marina de los Estados Unidos de América, y el cual zarpará el 28 de abril.
“Cabe destacar que citado buque, cuenta con una eslora (longitud) de 155.7 metros, una manga (ancho) de 20.2 metros y una dotación conformada por 40 Oficiales, 245 Suboficiales y 6 civiles, el cual se encuentra atracado en el muelle 9 sur del puerto de Veracruz, con el propósito de realizar visita operacional logística, para abastecer 900 mil litros de combustible, avituallamiento y descanso de su personal.
“Esta es una práctica normal basada en el Derecho Internacional y en la Ley Federal del Mar (artículo 11), de Navegación y Comercio Marítimo y la Tercera Convención del Mar”, indicó la Marina.
De acuerdo con el comunicado, la visita de buques extranjeros en puertos nacionales se realiza conforme a los procedimientos establecidos y los permisos correspondientes, como parte de las prácticas habituales de cooperación internacional y asistencia logística, “sin que ello represente riesgo alguno para la soberanía nacional”.
Con información de Proceso.