Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Charros de Jalisco gana su primera serie en la LMB 2025

¡La tercera fue la vencida! Los Charros de Jalisco ganaron su primera serie de la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol, luego de derrotar en el tercer juego a los Rieleros de Aguascalientes por una pizarra de 3-6 en el Estadio Panamericano.

Tuvieron que pasar nueve compromisos para que los Charros pudieran quedarse con su primera serie de la campaña. A pesar de que, Jalisco comenzó con el pie izquierdo ante Aguascalientes, en los dos últimos encuentros los dirigidos por Benjamín Gil presentaron una ofensiva letal.

A través de unos batazos productores de Edwin Díaz y Kyle Garlick en la parte alta de la primera entrada, Jalisco encontró la llave para sumar sus primeras dos anotaciones que concretaron Mateo Gil y Díaz, respectivamente. Y, pese a que, Aguascalientes tuvo una reacción rápida al siguiente rollo gracias a un jonrón de Saúl Garza, esto no fue suficiente.

Los Charros dieron una respuesta casi de inmediata con Michael Wielansky, quien se sirvió un cuadrangular que, además, llevó al plato a Billy Hamilton. La buena racha se mantuvo para los caporales locales, ya que para el quinto capítulo, Donny Sands bateó otro home run productor que impulsó a Allen Córdoba a tierra prometida.

Rieleros intentaría pisarle los talones a la escuadra jalisciense con un rodado de José Gómez que le otorgó a Andretty Cordero ir a la caja registradora. Asimismo, para la octava entrada, Cordero fue el protagonista con un sencillo productor que puso la tercera anotación.

Aunque Aguascalientes terminó en mejor forma, no logró acortar más la superioridad entre el equipo local y el pitcher de Jalisco, Josh Green, repartió los últimos tres outs para que la victoria se quedara del lado local.

Al final, Jalisco encontró el artífice de su triunfo en el lanzador abridor, Eduardo Vera, quien laboró a lo largo de seis entradas en las que permitió cuatro hits, una carrera y tres ponches; mientras que Rieleros sufrió en la lomita con Dakota Chalmers, debido a que en las tres entradas que realizó toleró cuatro hits, dos anotaciones, cinco pasaportes y dos chocolates.

Después de esta victoria, los Charros de Jalisco comenzarán una nueva serie el próximo martes 29 de abril ante los Toros de Tijuana a las 19:30 horas en el inmueble de Zapopan.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes