Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Logra DIF Municipal rehabilitación del patio en Casa Hogar para beneficio de niñas y niños

*Juegos infantiles y canchas de usos múltiples fueron entregadas


Gracias al esfuerzo del DIF Municipal de Delicias y al respaldo solidario de la ciudadanía, se logró la rehabilitación del patio de la Casa Hogar, un espacio que permitirá ofrecer mejores condiciones de esparcimiento, educación y deporte a las niñas y niños que ahí se resguardan. Así lo dio a conocer Alma Limas de Valenciano, presidenta del DIF Municipal.

Durante la entrega de las nuevas instalaciones, Alma Limas explicó que el área antes estaba en condiciones muy limitadas, con piso de tierra y obstáculos que impedían un desarrollo adecuado. “Queríamos que nuestros niños contaran con su propia área de juegos. Ahora podrán practicar deportes, participar en actividades lúdicas y crecer en un entorno más digno”, expresó.

La presidenta del DIF agradeció de manera especial a Olga Mimbela, directora de la Casa Hogar, por su dedicación y compromiso con los menores. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que sigan apoyando este tipo de iniciativas, que buscan que los niños y niñas en resguardo tengan las mismas oportunidades que cualquier otro niño en temas de deporte y cultura.

El presidente municipal Jesús Valenciano García destacó que, además de estas mejoras, los niños de Casa Hogar asisten a la Casa de Cultura, donde aprenden a cantar y a tocar instrumentos musicales, fortaleciendo así su formación integral. “Estas acciones son parte de un proyecto para cambiarles el chip, darles amor y herramientas para que salgan adelante”, afirmó.


El Gobierno Municipal de Delicias, a través del DIF, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bien de la niñez más vulnerable, impulsando acciones que brinden igualdad de oportunidades, amor y esperanza para quienes más lo necesitan.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes