Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rayados y Pumas disputarán el Play In decisivo el próximo domingo por la noche en el Estadio BBVA

Queda un lugar para la Liguilla del Torneo Clausura 2025, el cual disputarán Rayados y Pumas. La Liga MX informó este lunes que el partido que otorgará el último boletos para los Cuartos de Final se llevará a cabo el próximo domingo 4 de mayo en el Estadio BBVA a las 19:30 horas.

Para Monterrey es la segunda oportunidad de meterse a la Fase Final luego de que ayer domingo cayó en casa 1-2 ante el Pachuca, lo que le valió que los futbolistas y el técnico Martín Demichelis fueran abucheados.

En tanto los universitarios llegan a este encuentro sin mañana tras superar en una inusual tanda de penaltis a Bravos de Juárez, luego de que se fallaron siete disparos y de que el guardameta auriazul, Alex Padilla, detuvo tres.

El torneo pasado estos clubes se enfrentaron en Cuartos de Final y Rayados se impuso sin dificultades en la serie goleando al Club Universidad.

Por parte de los Pumas no jugará su delantero titular Guillermo Martínez, quien fue expulsado ante Bravos; en tanto por Rayados es una incógnita si ya estarán listos los españoles Sergio Ramos, Sergio Canales y Óliver Torres, quienes no tuvieron participación ante los Tuzos por distintas molestias.

El ganador de este cruce se medirá al Toluca, líder general, en los Cuartos de Final.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes