Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Impulsa Alfredo Chávez fortalecimiento de políticas contra violencia infantil y juvenil

 Con el objetivo de reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes, el diputado del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Alfredo Chávez Madrid, presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Chihuahua. La propuesta plantea que toda política de prevención social incorpore de manera obligatoria la perspectiva de niñez y juventud, para atender de raíz los factores de riesgo que afectan a este sector.

Durante su intervención, el legislador destacó que en 2022 se registraron 4 mil 197 casos de violación en niñas de 10 a 14 años y que en 2024 se alcanzaron máximos históricos en delitos como corrupción de menores y lesiones. Además, mencionó que en el primer semestre de 2024, 483 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de homicidio doloso en el país. “No podemos diseñar políticas públicas de prevención sin tomar en cuenta a nuestras infancias y juventudes; debemos actuar ya y colocar sus derechos en el centro de las decisiones”, afirmó Chávez Madrid.

La propuesta plantea medidas como capacitar a servidores públicos, crear campañas permanentes de cultura de paz y fortalecer redes de apoyo comunitarias. También establece la obligación de abrir espacios de participación para niñas, niños y adolescentes, y de crear sistemas de monitoreo y evaluación de las políticas aplicadas. Además, el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes deberá coordinar estas acciones y garantizar presupuesto suficiente para su ejecución.

Con estas reformas, el diputado busca que la prevención de la violencia en Chihuahua responda directamente a las necesidades de la infancia y juventud, garantizando su seguridad y bienestar. "No se trata solo de leyes, se trata de cambiar realidades para que cada niña, niño y adolescente crezca libre de violencia", concluyó Chávez Madrid.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes